-
economico, vrindava seguridad y estabilidad a los negocios y comerciantes de la burguesia, ya que por cometer un delito o fraude, serias sentenciado a la guillotina por lo que mantenia el equilibrio y un limite dentro de el manejo de las finansas de la burguesia y la iglesia.
politico ya que asi como se dava un limite a la burguesia, se le dava al pueblo ya que las personas sabian que tenian que pagar al gobierno en sus cobransas un tanto corruptas, esto generava terror y a su vez un equilibrio. -
social mantuvo un limite el cual alejava a los infracores independientemente de sus necesidades economicas ,mantenia tambien tranquilidad en el puebol.
cultural la gente que hacia arte controvercial con el cual se hayudo a desenmascarar l.a realidad seeria sentenciado o por la iglesia o la burguesia ya que no les convenia que el pueblo tuviera un pensamiento critico y de libertad. -
La última ejecución efectuada en Francia con este método tuvo lugar el 10 de septiembre de 1977; el ajusticiado se llamaba Hamida Djandoubi y era un inmigrante tunecino que había asesinado a su ex-novia. El uso de la guillotina finalizó con la abolición progresiva de la pena de muerte en Europa.
-
Joseph Ignace Guillotin. Dr. Joseph-Ignace Guillotin (28 de mayo de 1738 - 26 de marzo de 1814) fue un médico y diputado francés. Su nombre se asocia a la invención de la guillotina, dispositivo mecánico para ejecutar a condenados a muerte.
-
Máquina formada por una gran cuchilla triangular que baja o se desliza por un armazón de madera al tocar un resorte; se inventó y empleó para decapitar a los condenados a muerte.
"la primera ejecución en la que se usó la guillotina se efectuó en París en 1792; Luis XVI murió en la guillotina" Pena de muerte ejecutada con esta máquina. -
Separar la cabeza del cuerpo no eel último guillotinadora un procedimiento fácil y generalmente el verdugo necesitaba dar varios hachazos con el reo todavía vivo para lograr su objetivo. Y, si el verdugo no era demasiado experimentado, podía fallar a la hora de golpear el cuello, asestando varios golpes en la espalda, los hombros o la cabeza del reo antes incluso de poder acertar en su cuello.
-
Las razones principales para su adopción estaban basadas en dos premisas: en primer lugar, era un método más “humano”, pues hacía sufrir menos al condenado otorgándole una muerte mucho más rápida y menos dolorosa que el resto de los métodos que existían en la época.Este punto era cierto. Las formas de ejecución más extendidas en la Europa de la época, entre las que se incluían el ahorcamiento y la decapitación mediante el uso de un hacha, rara vez proporcionaban una muerte rápida.
-
La de la Guillotina es una de las imágenes que identifican más a las claras la época de la Revolución Francesa. Utilizado como método de ejecución casi único desde su instauración en 1792 hasta la llegada al poder de Napoleón, ni se inventó durante la Revolución Francesa ni dejó de utilizarse tras su final.
-
Dr. Joseph-Ignace Guillotin fue un médico y diputado francés. Su nombre se asocia a la invención de la guillotina, dispositivo mecánico para ejecutar a condenados a muerte. Realmente, el Dr. Wikipedia
Fecha de nacimiento: 28 de mayo de 1738, Saintes, Francia
Fallecimiento: 26 de marzo de 1814, París, Francia
Ocupación: Médico, político e inventor
Nombre en francés: Josep-Ignasi Guillotin
Lugar de sepelio: Cementerio del Père-Lachaise, París, Francia
Cargos ocupados: Diputado francés