-
Se firma el acuerdo de paz con las FARC en Cartagena, entre el líder de las FARC Rodrigo Londoño Echeverri y el presidente de la republica de Colombia Manuel santos.
-
las guerrillas liberales surgidas come reacción a la persecución política iniciada por el gobierno del Partido Conservador, incluyo el asesinato del candidato Gaitán, que dio origen al bogotazo.
-
los partidos Liberal y Conservador pactaron el llamado Frente Nacional, que inició un nuevo periodo de acuerdo político entre los partidos tradicionales, que les permitió alternarse el ejercicio del Gobierno durante 16 años
-
Los grupos guerrilleros que actualmente operan en el país Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia [FARC], Unión Camilista-Ejército de Liberación Nacional [UC-ELN] y Ejército Popular de Liberación [EPL.
-
tuvieron su origen en 1964, como forma de autodefensa frente a la persecución desatada contra las formas de organización campesina. Luego, en la década de los años setenta construyeron una estrategia política global frente al Estado colombiano.
-
surgió en el departamento de Santander, como un proceso de radicalización de algunos sectores del Movimiento Revolucionario Liberal -MRL
-
localizado en la región occidental de la Costa Atlántica, expandiendo luego su acción hacia otras regiones, teniendo particular incidencia en la zona bananera de Urabá, donde el auge de las exportaciones de la fruta creó un fuerte conflicto social.
-
firmaron acuerdos de paz con los gobiernos Barco y Gaviria, para convertirse en movimientos o partidos politices. Son éstos, el Movimiento 19 de Abril -Ml9-, el Partido Revolucionario de los Trabajadores -PRT- y el Movimiento Quintín Lame.
-
Una fracción considerable del EPL firmó un acuerdo de paz con el gobierno de César Gaviria, se convirtió en el movimiento Esperanza, Paz y Libertad.
-
A mando de Carlos Castaño Gil y con influencias diferentes grupos armados de la zona este grupo es conformado con diferentes cabezillas de la zona.
-
El Proceso de Paz o Negociaciones de paz en Colombia se refiere al intento por parte del grupo guerrillero, Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el gobierno del presidente
Andrés Pastrana para comenzar un proceso de paz. -
millones de colombianos salen a las calles a protestar en contra de las FARC
-
cuba se destaca en los diálogos entre el gobierno y las FARC.