-
Presidencia de Harry S. Milena Canselmo
Harry S. Truman fue el trigésimo tercer presidente de los Estados Unidos, gobernando desde 1945 hasta 1953. Asumió la presidencia tras la muerte de Franklin D. Roosevelt y durante su mandato enfrentó desafíos como el fin de la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría, y la Guerra de Corea. Otro presidente que gobernó Estados Unidos fue Lyndon B. -
Fin de la segunda guerra mundial tiziano
9 de agosto de 1945 Estados Unidos lanza una bomba atómica en Nagasaki. 2 de septiembre de 1945 Habiendo acordado en principio la rendición incondicional el 14 de agosto de 1945, Japón se rinde formalmente y finaliza la Segunda Guerra Mundial.
Se relaciona con la presidencia de HARRY S. ya que estuvo marcado por las consecuencias. -
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) - LAUTARO GIMENEZ
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) se creó en 1946, tras la Segunda Guerra Mundial. Nuestro mandato era claro: ayudar a los niños y jóvenes cuyas vidas y futuros estaban en peligro, independientemente del papel que su país hubiera desempeñado en la guerra. -
Discurso de Churchill sobre la cortina de hierro "Luana"
El discurso de Winston Churchill sobre la "cortina de hierro" fue pronunciado el 5 de marzo de 1946 en el Westminster College de Fulton, Misuri. En él, Churchill describió la creciente división de Europa entre Occidente y la esfera de influencia soviética en Europa del Este, utilizando la metáfora de una "cortina de hierro" que se había extendido desde el mar Báltico hasta el Adriático. Se relaciona con el inicio de la Guerra Fría. -
Period: to
LA ETAPA PERONISTA - Caroy
La etapa peronista en Argentina, comprendida entre 1946 y 1955, se caracterizó por el gobierno de Juan Domingo Perón, quien implementó políticas de corte nacionalista, populista y desarrollista. Este período, también conocido como la "Era Peronista", marcó un quiebre en la historia argentina con profundas transformaciones sociales, políticas y económicas.
Este acontecimiento se relaciona con el partido justicialista, la muerte de Eva Perón y la muerte de Perón -
FIN DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL- BAUTISTA OLMOS
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto global que tuvo lugar entre 1939 y 1945, involucrando a la mayoría de las naciones del mundo, incluyendo a todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas principales: los Aliados y las Potencias del Eje. Se considera la guerra más devastadora de la historia, con consecuencias catastróficas para la humanidad.
Se relaciona con El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) - LAUTARO GIMENEZ. -
Descolonización Tiziano
La descolonización, en sentido político, se produce cuando un territorio abandona su condición colonial mediante la independencia plena, la integración dentro de una nación soberana o la decisión de establecerse como un estado libre asociado a otro estado soberano.
Se relaciona con la segunda guerra mundial, porue surgio luego de que finalizó la guerra. -
VOTO FEMENINO - LAUTARO GIMENEZ
En Argentina, la ley de voto femenino, conocida como Ley 13.010 o "Ley Evita", fue promulgada el 23 de septiembre de 1947. Esta ley otorgó a las mujeres el derecho a votar y ser elegidas para cargos políticos, un logro significativo en la lucha por la igualdad de género en el país.
Antecedentes:
Antes de 1947, solo los hombres tenían derecho al voto en Argentina. -
Creación del partido justicialista Fiamma
El Partido Justicialista fue creado en noviembre de 1946, diez meses después de que Juan D. Perón fuera elegido presidente de la Nación, con el nombre de Partido Único de la Revolución; posteriormente este sería llamado Partido Peronista.
se relaciona con la muerte de peron y con el voto femenino en argentina -
Period: to
Bloqueo del muro de Berlín - Gutiérrez
El Bloqueo de Berlín fue una acción de la Unión Soviética que, entre 1948 y 1949, bloqueó todos los accesos terrestres y fluviales a Berlín Occidental desde Alemania Occidental. Este bloqueo, en respuesta a la creación de una nueva moneda en las zonas occidentales de Alemania, llevó a los aliados occidentales a realizar un puente aéreo masivo para abastecer a la ciudad
Esta etapa se relaciona con el fin de la segunda Guerra Mundial, Construcción del muro de Berlin y su caida -
Mundial del 50 Lautaro Pereira
Volvió la Copa del Mundo tras el paréntesis impuesto por la Segunda Guerra Mundial. Argentina ya había quedado atrás en la carrera para ser sede y se eligió a Brasil.
El torneo fue un éxito por la capacidad del estadio Maracaná, que entonces albergaba a casi 200 mil espectadores. Participaron 13 equipos. India se había clasificado pero como los jugadores querían jugar descalzos y no los dejaron, se retiraron. También renunciaron Escocia y Turquía.
se relaciona con el mundial del 66 Santino -
inicio de la guerra de Corea Constanza
La Guerra de Corea, que estalló el 25 de junio de 1950, fue un conflicto armado en la península de Corea que enfrentó a Corea del Norte, apoyada por la Unión Soviética y China, y Corea del Sur, respaldada por las Naciones Unidas lideradas por Estados Unidos. La guerra terminó en 1953 con un armisticio, pero sin un tratado de paz, dejando a la península dividida hasta la actualidad.
Se relaciona con la Guerra Fria -
fallecimiento de eva perón Fiamma
Falleció debido al cáncer de cuello de útero que padecía el 26 de julio de 1952, a la edad de 33 años. Tras su muerte recibió honores oficiales, siendo velada en el Congreso de la Nación y en la Confederación General del Trabajo (CGT), en un evento multitudinario nunca antes visto en el país.
Se relaciona con el voto femenino y la muerte de perón -
Fallecimiento de Iósif Stalin Nerina Canselmo
Iósif Stalin, fue un político, militar, revolucionario y dictador, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1922 y 1952. Murió en 1953 en Moscú, a los 74 años, a causa de un derrame cerebral. Lo más importante que hizo fue consolidar su poder como lider de la Unión Soviética tras la muerte de Lenin, transformando el país en una superpotencia.
Este antecedente se relaciona con el artículo de Abril Fernandez llamado “Golpe de Estado en Irán” -
Golpe de Estado en Irán "Abril.F."
El golpe de Estado de Irán comenzó en Teherán, el 19 de agosto de 1953.
La CIA organizó el derrocamiento del primer ministro iraní Mohammad Mossadegh. Su motivo fue la nacionalización del petróleo iraní, que afectaba intereses británicos y estadounidenses. IMPACTO: Instalación del Sha como aliado de Occidente. Fue un precedente de intervenciones encubiertas durante la Guerra Fría. Este evento se relaciona con La muerte de Stalin. -
revolución cubana fiamma
La revolución cubana fue un movimiento revolucionario cubano de corte nacionalista de izquierda liderado por el guerrillero Fidel Castro, por el movimiento 26 de julio y sus aliados de la dictadura militar de Fulguesio Batista
se relaciona con la crisis de los misiles de Cuba -
Mundial del 54 Cesar
Suiza, que fue uno de los países que no se involucró en la Segunda Guerra Mundial, era el gran banco de los tesoros europeos.
Fue el único que se postuló para organizar el segundo Mundial de posguerra. Fue además el primero que se transmitió por TV, pero sólo a algunos países europeos.
en la final los alemanes ganaron 3 a 2 y se quedaron con el título.
se relaciona con el Mundial del 50 lautaro pereira -
La carrera espacial Nerina Canselmo
La carrera espacial, se desarrollo entre 1957 y 1975, con momentos claves. Esta competencia entre Estados Unidos y la Unión Soviética por la conquista del espacio tuvo un impacto en el desarrollo. La carrera espacial se entendió como una extensión de la Guerra Fria, donde la exploración espacial se convirtió en un campo de batalla entre las dos superpotencias.
Este antecedente se relaciona con el artículo de Milena Canselmo, donde aparecen datos curiosos específicos sobre la Carrera Espacial. -
Mundial del 58 Lautaro Pereira
El Mundial de Suecia fue glorioso para el campeón, Brasil, y muy malo para Argentina, que sufrió una de las peores derrotas de su historia.
La organización fue simple, con 12 estadios y un formato claro: primera fase de grupos y luego cuartos de final, semifinal y final. Surgió en Suecia Edson Arantes do Nascimento, Pelé, quien tenía apenas 17 años y fue parte de una inolvidable línea de ataque: Garrincha, Didí, Vavá, Pelé y Zagallo
se relaciona con el anterior mundial del 54 cesar -
Operación "Gato Acústico" EE.UU., 1960 "Abril.F."
La operación se llevó a cabo en el año 1960. En los años 60, la CIA lanzó la operación "Gato Acústico": intentó convertir gatos en dispositivos de espionaje implantándoles micrófonos y transmisores. El primer felino fue entrenado para acercarse al sospechoso, pero en su misión inicial fue atropellado. El proyecto se consideró inviable y fue cancelado tras millones de dólares invertidos. Un intento surrealista de espionaje en la Guerra Fría. Este evento se relaciona con el Incidente del U-2. -
Incidente de U-2 Ekaterimburgo, URSS, 1 de mayo de 1960 "Abril.F."
El Incidente del U-2 en Ekaterimburgo, fue un evento clave durante la Guerra Fría. Un avión espía estadounidense U-2, pilotado por Francis Gary Powers, fue derribado sobre territorio soviético, específicamente cerca de Ekaterimburgo (entonces Sverdlovsk). Este incidente generó una gran tensión internacional y provocó el fracaso de una cumbre de paz entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Se relaciona con el evento de crisis de los misiles de cuba debido a la desconfianza mutua generada. -
CONSTRUCCION DEL MURO DE BERLÍN-BAUTISTA OLMOS
El Muro de Berlín se construyó en 1961 por la República Democrática Alemana (RDA) para separar Berlín Oriental de Berlín Occidental, impidiendo la migración de ciudadanos de la RDA a la República Federal Alemana (RFA). La construcción comenzó en la noche del 12 al 13 de agosto, inicialmente con alambre de púas y luego con bloques de hormigón. Relacionado con la caída del muro de Berlín 1989-Luana Arancibia y El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia - LAUTARO GIMENEZ -
Construcción del muro de Berlín tiziano
Símbolo de la división de Europa, el Muro de Berlín fue levantado en agosto de 1961 por la RDA para contener la sangría humana del Berlín Este hacia el Berlín Oeste. El «muro de la vergüenza», como se lo conoce entonces en Occidente, tiene por misión aislar de forma hermética las dos partes de la ciudad.
Se relaciona con el bloqueo de berlín, porque fue en la misma construccion. -
CRISIS DE LOS MISILES DE CUBA - Montenegro
La Crisis de los Misiles en Cuba, ocurrida en octubre de 1962, fue un enfrentamiento directo entre Estados Unidos y la Unión Soviética, llevando al mundo al borde de una guerra nuclear. La crisis se desencadenó cuando Estados Unidos descubrió la instalación de bases de misiles nucleares soviéticos en Cuba, a tan solo 145 kilómetros de sus costas.
Este acontecimiento se relaciona con la disolución de la URSS, La Revolución Cubana y guerra mundial -
Crisis de los misiles de Cuba - Sofia Fernández
La Crisis de los misiles de Cuba ,fue una crisis militar y política entre los gobiernos de los Estados Unidos y la Unión Soviética, cuando los despliegues estadounidenses de misiles nucleares en Italia y Turquía fueron igualados por los despliegues soviéticos de misiles nucleares en Cuba. La crisis duró del 16 al 28 de octubre de 1962.Fue una de las mayores crisis durante la Guerra Fría donde más cerca se estuvo de una guerra nuclear. Este artículo se relaciona con la Revolución de Cuba,1953. -
Datos curiosos sobre la Guerra Fría Milena Canselmo
Hubo una línea directa de comunicación entre la Casa Blanca y el Kremlin, para evitar malentendidos y prevenir una guerra nuclear accidental. Además, la carrera espacial, estuvo marcada por la competencia por llegar a la Luna, y hubo momentos en los que ambas potencias temían que el primer país en pisar la Luna lo utilizaría como base para ataques nucleares. Se encuentra más información sobre la carrera espacial en el artículo de Nerina Canselmo. -
Presidencia de Lyndon B. - Sofia Fernández
Lyndon B. Johnson fue el 36º presidente de los Estados Unidos, asumiendo el cargo tras el asesinato de John F. Kennedy en 1963 y sirviendo hasta 1969. En el contexto de la Guerra Fría, Johnson heredó y amplió la participación de Estados Unidos en la Guerra de Vietnam, una guerra que definiría su presidencia y tendría un impacto significativo en la política mundial. Otros presidentes de este país, fueron Harry S., del artículo de Milena Canselmo. -
LA REVOLUCION ARGENTINA - LAUTARO GIMENEZ
La "Revolución Argentina" fue el nombre que se dio a la dictadura cívico-militar que gobernó Argentina entre 1966 y 1973, tras el golpe de Estado que derrocó al presidente Arturo Illia. Esta dictadura estuvo marcada por tres presidentes militares: Juan Carlos Onganía, Marcelo Levingston y Alejandro -
Mundial del 66 Santino
En el camino inglés, en cuartos de final apareció Argentina y en ese partido a los 36 minutos, el árbitro alemán Rudolf Kreitlein expulsó a Antonio Rattín quien abandonó la cancha después de varios minutos de discusión sin entenderse por la diferencia de idiomas.
Aquel hecho dio origen a la implementación de las tarjetas amarillas y rojas. Finalmente ganó Inglaterra 1 a 0.
se relaciona con el mundial del 74 de cesar -
Presidencia Richard Nixon Nerina Canselmo
Richard Milhous Nixon, fue un político estadounidense que fue el 37.° presidente de los Estados Unidos entre 1969 y 1974.
Su presidencia vio la reducción de la participación estadounidense en la guerra de Vietnam, la distensión con la Unión Soviética y China, etc.
Este antecedente se relaciona con el artículo de Milena Canselmo, con uno de los otros presidentes que asumió el cargo “Harry S.” -
Mundial del 70 Santino
La Copa Mundial de la FIFA México 1970 fue la novena edición de la Copa Mundial de Fútbol. Se celebró en México, del 31 de mayo al 21 de junio. Un total de 16 selecciones participaron en la ronda final, reunidas en cuatro grupos de 4 equipos; luego los dos primeros de cada grupo avanzaron a la ronda de cuartos de final, a partir de la cual se dieron duelos de eliminación directa. Fue el primer mundial en donde se implementaron las tarjetas amarilla y roja.
se relaciona con el mundial de 78 cesar -
Mundial del 74 cesar
La Copa Mundial de la FIFA Alemania Federal 1974 fue la décima edición de la Copa Mundial de Fútbol. Fue realizada en la Alemania Occidental y en Berlín Occidental, entre el 13 de junio y el 7 de julio de 1974. Dieciséis selecciones nacionales participaron en el torneo. Disputaron el partido final los Países Bajos y la RFA, que ganó por 2-1.
lo relaciono con el Mundial del 90 de Nahuel -
muerte de Juan D. Perón Constanza
Juan Domingo Perón falleció el 1 de julio de 1974, en la Quinta presidencial de Olivos, debido a un paro cardíaco resultado del agravamiento de la cardiopatía isquémica crónica que padecía. El anuncio al país fue realizado por su viuda, la vicepresidenta María Estela Martínez, que poco después asumió la presidencia.
Se relaciona con el justicialismo, con la muerte de evita y con el voto femenino -
Dictadura Militar Santino
La dictadura militar argentina, también conocida como el "Proceso de Reorganización Nacional", fue un régimen cívico-militar que gobernó Argentina entre 1976 y 1983. Se caracterizó por la violación sistemática de los derechos humanos, incluyendo la desaparición forzada de personas, la tortura y la censura. Este período de la historia argentina dejó una profunda huella en la sociedad, marcada por la violencia estatal y la pérdida de miles de vidas. -
DESCRIPCIN MARILÚ ACOSTA
La Guerra Fría no fue una guerra en el sentido tradicional, sino un período de tensión geopolítica y competencia entre dos bloques principales: el bloque occidental liderado por Estados Unidos y el bloque oriental liderado por la Unión Soviética. Esta confrontación se manifestó en diversas áreas, incluyendo la política, la economía, la ideología, la militar y la propaganda, sin llegar a un conflicto directo a gran escala entre las superpotencias -
Mundial del 78 Cesar
La Copa Mundial de la FIFA Argentina 1978 fue la undécima edición de la Copa Mundial de Fútbol y se desarrolló en Argentina, entre el 1 de junio y el 25 de junio de 1978. La Copa del Mundo volvía así a Sudamérica por primera vez desde Chile en 1962. El torneo se disputó en seis estadios repartidos en las ciudades de Buenos Aires, Rosario, Mar del Plata, Córdoba y Mendoza. La selección local fue campeona.
se relaciona con el Mundial del 82 Lautaro Pereira -
Guerra de malvinas nahuel
En 1982, durante diez semanas, las fuerzas británicas y argentinas se disputaron el control de las Islas Malvinas. Aunque finalmente Gran Bretaña ganó la guerra, Argentina sigue reclamando la soberanía sobre las islas.
este articulo se relaciona con el de conti y sofi porque hablan del suceso desde el principio y fin -
Mundial del 82 Lautaro Pereira
La Copa Mundial de la FIFA España 1982 fue la duodécima edición del campeonato mundial de fútbol masculino organizado por la FIFA. Se celebró en España entre el 13 de junio y el 11 de julio de 1982.[1] El campeonato contó por primera vez con la participación de 24 selecciones nacionales, a través de una ampliación de los cupos continentales en la fase clasificatoria.
se relaciona con el mundial del 70 porque Italia perdio contra el campeon Brasil Santino -
inicio guerra de malvinas constanza
El día 2 de abril de 1982 tropas argentinas desembarcaron en las Islas Malvinas con el fin de recuperar la soberanía que en 1833 había sido arrebatada por fuerzas armadas de Gran Bretaña.
Se relaciona con el fin de la Guerra de Malvinas, Dictadura militar -
Fin de la Guerra de Malvinas- Sofia Fernández
El 5 de abril, el gobierno británico envió una enorme fuerza expedicionaria naval para enfrentarse a la Armada, la Fuerza Aérea y el Ejército Argentino. El conflicto duró 74 días y terminó con la rendición argentina el 14 de junio, volviendo las islas al control británico.
El conflicto bélico por el archipiélago se cobró más de 900 vidas. Se encuentra más información sobre este antecedente, en el artículo de Nahuel Díaz y Constanza Reggio, de la Guerra de Malvinas del año 1982. -
La llegada de Gorbachov al poder Luana
La llegada de Mijaíl Gorbachov al poder en la Unión Soviética ocurrió en 1985, tras la muerte de Konstantin Chernenko. Gorbachov fue elegido Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética por el Politburó. Su ascenso marcó el inicio de un período de reformas políticas y económicas conocidas como "Perestroika" y "Glasnost". Este evento se relaciona con la disolución de la unión soviética. -
MUNDIAL 1986 DE FUTBOL - BAUTISTA OLMOS
La selección argentina de fútbol ganó la Copa Mundial de la FIFA 1986 en México
Se enfrentó a Inglaterra en un partido recordado por los goles de Maradona, la "Mano de Dios" y el "Gol del Siglo"
Semifinales: Argentina venció a Bélgica por 2-0, con dos goles de Maradona
Final: La albiceleste se consagró campeona tras vencer a Alemania Federal por 3-2 en un partido emocionante. Maradona asistió a Jorge Burruchaga para el gol del triunfo
Se relaciona con mundial 90 Nahuel Diaz -
Revolución de 1989 Milena Canselmo
Las revoluciones de 1989, marcaron el fin de los regímenes socialistas de estilo soviético en Europa Central y Oriental y, eventualmente, el colapso de la Unión Soviética y el fin de la Guerra Fría. Estas revoluciones, que comenzaron en Polonia, se extendieron por Alemania Oriental, Checoslovaquia, Hungría y Bulgaria, culminando con la caída del Muro de Berlín y la disolución de la URSS en 1991. La Revolución de 1989 terminó con la caída del Muro de Berlín. -
caída del muro de BERLIN luana
La caída del Muro de Berlín ocurrió el 9 de noviembre de 1989, marcando un punto de inflexión en la historia de Alemania y de Europa, simbolizando el fin de la Guerra Fría. Este evento fue el resultado de una serie de factores, incluyendo las crecientes protestas en Alemania Oriental y la apertura de fronteras en otros países del bloque soviético.
este se relaciona con el evento "Bloqueo del muro de Berlin" -
mundial 90 nahuel
Los dos ganadores de los partidos de semifinales, Argentina y Alemania, se enfrentaron en un único partido de 90 minutos. Alemania ganó por 1–0 y se convirtió en campeón mundial por tercera vez en su historia
esto esta relacionado con el mundial 1986, porque fueron los mismos finalistas -
telescopio james webb
Un telescopio es una herramienta que los astrónomos usan para ver objetos lejanos. La mayor de los telescopios, al igual que todos los telescopios grandes, funcionan utilizando espejos curvos para captar y enfocar la luz del cielo nocturno -
Fin de la Guerra Fría
-
DISOLUCIÓN DE LA UNIÓN SOVIÉTICA - Zeballos
proceso que culminó el 26 de diciembre de 1991, cuando el Sóviet Supremo de la URSS reconoció formalmente la independencia de las repúblicas soviéticas y cesó oficialmente su existencia. Este evento marcó el fin de la Guerra Fría.
Este acontecimiento se relaciona indirectamente con la caída del muro de Berlín, la crisis de los misiles de cuba y el final de la segunda guerra mundial