-
-
-
Se revoca el derecho de libertad de culto en Bohemia para los protestantes
-
En la reunión entre bohemios y enviados del Emperador para tratar el asunto religioso, éstos son tirados por la ventana.
-
-
-
España y Países Bajos reanudan el conflicto
-
Con su valido, el conde duque de Olivares.
-
La irrupción danesa en el conflicto es repelida con éxito por el Emperador. El catolicismo está en su punto más álgido.
-
Fractura católica que les pesará el resto de la guerra.
-
El profesional ejército sueco (adalid del protestantismo) logra importantes victorias contra el Imperio, cerrando el "Camino Español".
-
Se detiene el conflicto con el protestantismo a cambio de anular el Edicto de Restitución. También se prohiben los ejércitos privados.
-
Francia quiere aprovechar la debilidad española paraa recuperar territorios y expandiar sus fronteras.
-
-
-
-
El Impeio español, acorralado y sin opciones, decide firmar la paz con todos los contendientes. Las concesiones más relevantes fueron compensaciones económicas, voto en la dietas, soberania de los Países Bajos, la libertad religiosa y la creación de la Confederación de Paz para abordar futuros conflictos de manera multilateral.
-
-
Francia aprovechó la debilidad española para conseguir nuevos territorios (rosellón, Luxemburgo, Cerdeña,...)