-
Pacto entre FERNANDO III de Castilla y MUHAMMAD I.
-
-
-
-
-
-
-
Guerra Civil entre Pedro I y Enrique II
-
-
-
-
-
Había parado la "Reconquista" llegando a realizar tratados comerciales con el reino nazarí de Granada.
-
-
-
La reina comprendió que las intrigas de palacio acabarían si se reanudaba de nuevo la guerra contra el infiel. Además, la subida al trono de la reina se vio facilitada en gran parte por el apoyo del papado, al cual se le prometió una guerra santa contra el infiel ya que llevaba demasiado tiempo cohabitando con los cristianos en la Península.
-
Se fue conformando un ejército que era casi profesional y al servicio del rey, pues los reyes anhelaban no tener que rendir cuentas ante los nobles.
-
-
Se iniciaron las conquistas en las comarcas actuales de Málaga, Loja y la Vega de Granada. Se fueron asentando las fuerzas dentro de los nuevos territorios asimilados debido a que las circunstancias dentro de la monarquía nazarí así lo marcaban. La crisis política interna
se acrecentaba. Encontraremos la guerra contra los abencerrajes, un grupo interno radicalizado que buscaba la guerra abierta contra los cristianos trayendo nuevas tropas desde el norte de África. -
-
-
Se anexiona el territorio de Almería y todo el territorio de
Granada, salvo la capital. Encontramos una gran importancia de la nobleza castellana que se situaba en la frontera de Murcia y Granada. Situamos las negociaciones comenzadas por Fernández de Córdoba y Boabdil que sirvieron para fraguar una fuerte amistad con el rey nazarí, serían estas las que servirían a los Reyes Católicos para rendir Granada. -
Los Reyes Católicos trasladaron su corte a la conocida ciudad de Santa Fe. Fue ahí cuando se firmarían las capitulaciones de Granada, pero una rebelión dentro de la ciudad, propició que los fieles a Boabdil y los cristianos actuaran, y el rey nazarí pudiera entregar la ciudad.
-
Pacto que permitía la entrega de la ciudad en un par de meses.