-
Antes de "Eso"
Las Naciones Unidas habían identificado a al-Qaeda y al Talibán como terroristas. -
Causas de la guerra de Afganistán
La guerra en Afganistán comenzó después de que los terroristas atacaran las Torres Gemelas del World Trade Center el 11 de septiembre de 2001. Desde eLos USA no se involucraron en la batalla contra al-Qaeda y los talibanes hasta luego de que las Torres Gemelas fueran atacadas. Desde el ataque, el mandatario George W. Bush firmó una resolución que dio una justificación legal para que USA combatiera el terrorismo invadiendo Afganistán. -
Guerra de Afganistán
Hace 20 años, empezó la conocida como guerra de Afganistán, en la que fuerzas de Estados Unidos y Reino Unido entraron en el territorio para combatir al Estado Islámico. -
Period: to
Ruptura I TRANSICIÒN POLÌTICA
Tras los Acuerdos de Bonn, se encargó a la administración transitoria la función de conducir el proceso de estabilización y democratización del país. Para redactar una nueva constitución se creó una asamblea: la Loya yirga, que incluía a 340 miembros electos de las provincias, a 110 representantes de las minorías políticas y a 52 personalidades nombradas por el presidente. -
Afganistán
En febrero de 2008 se filtró la noticia de que el Príncipe Enrique de Gales llevaba más de dos meses sirviendo en el frente de Afganistán con el contingente británico. La noticia causó un importante eco mediático que provocó la salida del nieto de la Reina de Inglaterra. El día 17 de ese mismo mes se produjo un brutal atentado en la ciudad de Kandahar que causó más de 80 muertos y varias decenas de heridos. -
Afganistán
En agosto la situación empeoró para la OTAN, ya que sus bajas aumentaron sufriendo en junio, julio y agosto más bajas que en Irak, sumando estos tres meses eran 120 muertos comparando esto con los 190 que murieron en los primeros tres años del conflicto era una clara muestra del recrudecimiento del conflicto. El 19 de agosto diez soldados franceses resultaron muertos en una emboscada talibán cerca de Kabul. -
Escalada de violencia
El año 2009 fue el más violento desde la invasión en 2001. La insurgencia talibán incrementó los ataques por todo el territorio afgano causando gran número de víctimas, tanto de civiles como de fuerzas afganas y extranjeras. El repunte de la violencia en el país hizo necesaria una revisión de la estrategia de la OTAN en Afganistán que incluía el envío de más tropas por parte de los países miembros así como intensificar y mejorar la formación de las fuerzas de seguridad afganas. -
"Muerte y más muerte"...…..
En septiembre de 2009, una operación aérea dirigida por el ejército alemán causó la muerte de unos 90 civiles en la provincia de Kunduz. Este incidente provocó la dimisión del Jefe de Estado Mayor alemán por ocultar información relativa al suceso. -
Ruptura II
En mayo de 2009 la Casa Blanca declaró que no detendría los bombardeos contra el país, negándose a la petición del presidente de Afganistán, Hamid Karzai, después de que dos pueblos fueran bombardeados, causando la muerte de más de un centenar de civiles. -
Toman el control
En mayo de 2010, los talibanes tomaron el control del distrito de Bargi Matal, cerca de la frontera con Pakistán. Sin embargo, dicho distrito fue recuperado por las fuerzas afganas y de la OTAN en una ofensiva que duró varios días. -
Acontecimiento
En junio de 2013, las fuerzas de Afganistán tomaron la iniciativa en el manejo de la seguridad del país. Las tropas estadounidenses que estaban en Afganistán cambiaron su enfoque hacia el antiterrorismo y ayudaron a entrenar a los militares de la nación. -
El fin del combate
El 28 de diciembre de 2014, la OTAN puso fin oficialmente a las operaciones de combate en Afganistán y le transfirió la plena responsabilidad de la seguridad al gobierno afgano a través de una ceremonia en Kabul, marcando el inicio de la nueva fase del conflicto. -
Kabul el final
La caída de Kabul el 15 de agosto de 2021 a manos de los talibanes. -
Republica Islámica
El 15 de agosto de 2021, los talibanes asediaron las afueras de Kabul y el Ex Presidente de la República Islámica de Afganistán Ashraf Ghani entregó Kabul de forma pacífica.