GUAYOS

  • 15,000 BCE

    Prehistoria

    Prehistoria
    Se piensa que en la prehistoria los humanos usaban pieles de animales, hojas y otros tipos de materia prima simples para poder protegerse de los terrenos en donde habitaban, solo se tienen pinturas rupestres hechas por las mismas personas de ese tiempo.
  • 3500 BCE

    Mesopotamia y Antiguo Egipto

    En este intervalo de tiempo solo los hombres podían llevar unas sandalias, fueron de uso ceremonial
    Eran hechas en paja trenzada o láminas de hoja de palmera
  • 1200 BCE

    Grecia Antigua

    Grecia Antigua
    El calzado reflejaba estatus social, se usaban sandalias simples y empezaron los zapatos de cuero y a adecuarse a todas las personas
  • 476 BCE

    Edad Media

    Edad Media
    (476-1492)
    Aqui ya el zapato empieza a tomar más importancia lo estético, empezaron a usar zapatos de punta curva, polainas y el zapato de tacón
  • 1401

    Renacimiento

    Renacimiento
    (1401-1500)
    En este punto el crecimiento del calzado y de la industria era muy grande, los zapatos se realizaban con pieles de ciervo, cabra y oveja, lana, tela de tapiceria
    Estos son los zapatos de la época:
    Bota de Page
    Babuchas
    Chopin Foto de zapatos de un campesino francés
  • 1526

    "Los primeros Guayos"

    Los primeros guayos estaban hechos de cuero duro y con taches hechos en metal y acero.
    Fueron pedidos por el rey de Inglaterra Enrique VIII a su zapatero, para que el rey pudiera practicar este deporte que no era oficial.
  • Revolución Industrial

    Revolución Industrial
    (1760-1840)
    Se inició la producción en masa de calzado con la introducción de maquinaria y tecnología moderna.
    Botas de trabajo
    Zapatos de Cuero Clásicos
    Alpargatas
  • Siglo XX

    Siglo XX
    (1900-2000)
    Los zapatos de calzado bajo vuelven a la escena, los zapatos femeninos empiezan a tornarse importantes y aqui es donde entra el calzado deportivo y con eso vienen los guayos
    Otros zapatos de la época
    Zapatos de charol de los años 20
    Zapatillas deportivas
    Zapatos de tácon
  • Adolf y Rudolf, los hermanos que pasaron a odiarse

    La primera fabrica se llamó Gebruder Dassler Shunhfabrik (ahora conocida como Adidas), los fundadores eran 2 hermanos, Adolf y Rudolf Dassler, hijos de un zapatero profesional. Gebruder Dassler Shunhfabrik fue creada por Adolf en 1924 y poco despues Rudolf se unió, lo que los dío a conocer al mundo fue su gran idea de realizar zapatos con suelas intercambiables.
  • Adolf y Rudolf, los hermanos que pasaron a odiarse parte 2

    Esto los llevo a que atletas llevaran sus zapatos en los juegos Olimpicos, pero en Berlin 1936, fue donde esta idea acogio un gran prestigio internacionalmente, y es que, Jesse Owens (atleta afroamericano) uso unos zapatos de esa marca con clavos en la suela y con estos gano 4 medallas de oro.
  • Adolf y Rudolf, los hermanos que pasaron a odiarse parte 3

    Adolf y Rudolf, los hermanos que pasaron a odiarse parte 3
    Vendían 200.000 pares de zapatos antes de la segunda guerra mundial, en donde fueron reclutados por estar dentro del Partido Nacionalsocialista, Adolf duró poco ya que lo dejaron para que fabricara las botas de los soldados pero Rudolf no, y esto fue el inicio de la ruptura.
    Adolf se quedo con Adidas y Rudolf fundó Ruda (hoy conocida como Puma).
    Ya separados surgio una gran competencia entre las 2 marcas y hoy por hoy son 2 de las marcas más grandes de la historia.
  • Guayos

    Ahora vamos a ver por año de mundial la evolución de este calzado, algunos mundiales no tuvieron un cambio destacado y por eso no estan.
  • Mundial Uruguay 1930

    Mundial Uruguay 1930
    Eran hechas en cuero y con taches de metal, muy pesados y no generaban comodidad.
  • Mundial Suiza 1954

    Mundial Suiza 1954
    Este mundial post Guerra llega con los guayos distintas, ya que los taches se podian cambiar y algunos taches eran moldeados con goma. Y un detalle es que se podria decir que los guayos fueron esenciales para que Alemania sea campeón, ya que tenian guayos con taches intercambiables y eso les dio ventaja en la final contra Hungria, por qué los hungaros por el terreno no se podían afianzar ya que estaba húmedo el campo.
  • Mundial Suecia 1958

    Mundial Suecia 1958
    En este mundial los guayos con plantillas de nylon y cuero aparecieron, con el objetivo de hacerlas más resistentes a la lluvia
  • Mundial Chile 1962

    En este mundial se apostó por la salud del deportista, ya que se reforzaron la parte de los tobillos y algunas suelas estaban hechas de madera
  • Mundial Inglaterra 1966

    Mundial Inglaterra 1966
    Ya habian distintos diseños para elegir, hechos en cuero sintético y un poco más cómodos
  • Mundial 1970

    Mundial 1970
    Adidas y Puma empezaron a sacar distintos diseños y los taches empiezan a tener el plástico como material
  • Mundial 1974

    Mundial  1974
    Aqui en este punto lo visual pasa a tener más importancia, pero el color solo cambia en la planta del guayo, los guayos seguian siendo negros
  • Mundial México 1986

    Mundial  México 1986
    El color empieza a teñirse en el exterior del guayo, detalles y empiezan a ser realizados con materiales sintéticos.
    Y con Nike emergiendo como proximo gran rival. Cada vez los guayos son más ligeros y con el tiempo eso será un gran "alivio" de los jugadores
  • Mundial Italia 1990

    Mundial Italia 1990
    Aqui con ya 3 rivales directos, los diseños eran más llamativos, pero empezaron a usar espumas para amortiguar golpes, cueros sintéticos
  • Mundial Estados Unidos 1994

    Mundial Estados Unidos 1994
    Aqui Roberto Baggio sorprendio con un estilo muy distinto de guayos, su color llamo la atención a todos y empezaron de ahora en adelante los colores empezaron a ser parte del estilo del guayo
  • Mundial 1998

    Mundial  1998
    Los guayos empezaron a personalizarse para cada jugador, por ejemplo, los de Ronaldo Nazario, Aqui empieza a tener cada vez más relevancia los avances tecnológicos y el formato ergonómico, más el estilo del guayo
    materiales como microfibras para la transpirabilidad empezaron a ser importantes.
  • Mundial 2006

    Mundial  2006
    Es más normal que cada jugador tenga guayos personalizados, la distribución de los taches mejoran y se mejora la adaptabilidad al pie. Los colores empiezan a variar y son muy ligeros, eso hace que el rendimiento empiece a aumentar debido a que tienen que hacer menos esfuerzo
  • Mundial Brasil 2014

    Mundial Brasil 2014
    Aqui aparecen guayos sin cordones, los guayos talla alta, y sus colores todavia son más llamativos y renovados. De aqui en adelante vemos muchas marcas con distintos estilos y distintos parametros en los guayos, los jugadores pueden elegir el diseño que más les guste o el más cómodo sin ningún problema. Guayos con sistemas distintos de flexibilidad, transpiración, son practicamente livianos.