-
establece que serán consideradas como víctimas "aquellas personas que individual o colectivamente hayan sufrido un daño por hechos ocurridos a partir del 1° de enero de 1985, como consecuencia de infracciones al Derecho Internacional Humanitario o de violaciones graves y manifiestas a las normas ...
-
son derechos fundamentales de los niños , la vida la integridad física , la salud y la seguridad social , la alimentación equilibrada , su nombre y nacionalidad , tener una familia y no ser separados de ella el cuidado el amor y la educación y la cultura , la recreación y la libre expresión de su opinion
-
tiene por objeto garantizar los derechos irrenunciables de la persona y la comunidad para obtener una calidad de vida acorde con la dignidad humana, y brinda beneficios especiales a las personas con discapacidad.
-
con la ley 70 ge 1993 se dio un hito en el reconocimiento de la población . afrodescendiente en Colombia , considerando su derecho ala tierra y la conservación de su patrimonio ancestral . también se establece como mecanismo de participación la consulta previa libre e informada .
la conferencia nacional de organizaciones afrocolombianas (CNOA) -
En el país, cada 21 de mayo se conmemora el Día de la Afrocolombianidad, fecha que quedó establecida en el año 2001 cuando se cumplieron 150 años de la abolición de la esclavitud, pero especialmente las luchas del pueblo afro para conseguirlo. Es una fecha para recordar lo que somos como nación, una mezcla de razas y culturas, donde las comunidades afro han sido fundamentales para definir lo que somos.
-
En 2011, el Congreso expidió dos leyes para la garantía de los derechos de poblaciones históricamente discriminadas y de especial protección constitucional: la Ley 1448 de 2011 o Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, y la Ley 1482 o Ley Antidiscriminación.
-
Es una respuesta del Gobierno colombiano a lo ordenado por el artículo 51 de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, Ley 1448 de 2011. Esta establece que, en materia de educación y en el marco de su autonomía, las Instituciones de Educación Superior (IES) definirán los procesos de selección, admisión y matrícula que posibiliten a las víctimas acceder a los programas académicos ofrecidos por estas instituciones en los términos de la Ley. Así mismo, ordena al Ministerio de Educación Nacional
-
PARTICIPACIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN EVENTOS PÚBLICOS De manera atenta y teniendo en cuenta las distintas fiestas, ferias y eventos públicos en general que se realizan en las diferentes regiones del territorio colombiano, resulta necesario impartir las siguientes instrucciones que tienen como objeto principal garantizar que la participación de los niños, niñas y adolescentes en estos eventos, no vulnere sus derechos fundamentales, en especial su derecho a la intimidad, integridad
-
Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica.2/01/2017
-
las personas con discapacidad suelen tener menos oportunidades económicas, peor acceso a la educación y tasas de pobrezas mas alta. eso se debe ala falta de servicios que les puede facilitar la vida , como acceso ala información o al transporte , por que tienen menos recursos para defender sus derechos