-
Gregor Mendel empezó la carrera de docente, fue enviado a Viena, donde se doctoró en matemáticas y ciencias (1851).
En 1854 Mendel se convirtió en profesor suplente de la Real Escuela de Brünn, y en 1868 fue nombrado abad del monasterio, a raíz de lo cual abandonó de forma definitiva la investigación científica y se dedicó en exclusiva a las tareas propias de su función. -
comenzó en el año 1856 a partir de experimentos de cruzamientos con guisantes efectuados en el jardín del monasterio) le permitió descubrir las tres leyes de la herencia o leyes de Mendel, gracias a las cuales es posible describir los mecanismos de la herencia
-
realizó experimentos fisiológicos vegetales básicos, en un momento en que era raro. Esclareció los efectos de la gravedad sobre las plantas de semillero y la forma en descomponerse los árboles frutales por transmisión por injerto
-
Las leyes de la herencia establecen la forma en que se transmiten ciertos caracteres de los seres orgánicos de una generación a otra. Gregor Mendel formuló estas leyes a partir de una serie de experimentos realizados entre 1856 y 1865 que consistieron en cruzar dos variedades de guisantes y estudiar determinados rasgosel color y la ubicación de las flores en la planta, la forma y el color de las vainas de guisantes, la forma y el color de las semillas y la longitud de los tallos de las plantas.
-
Thomas Hunt Morgan (1866-1945), biólogo y genetista estadounidense que descubrió cómo los genes se transmiten a través de los cromosomas, y confirmó así las leyes de la herencia (véase Leyes de Mendel) del botánico austriaco Gregor Mendel y sentó las bases de la genética experimental moderna.
-
Cultivando plantas con el propósito de estudiar su fertilización y desarrollo , realizó experimentos, particularmente con la planta de tabaco ( Nicotiana ), que incluyeron la fertilización artificial y la producción
-
Fue de los primeros estudiosos al sostener acerca de la inestabilidad de los híbridos por lo que es considerado un precursor de los estudios de Mendel.
-
En 1900 publicó sus resultados, en función de las leyes de la herencia de Mendel Modesto, Correns se atribuyó el haber redescubierto las leyes de Mendel con el trabajo propio y el de sus colaboradores; y se indignó con la omisión de Vries de no mencionar a Mendel como el descubridor de las leyes de la herencia.
-
su obra está centrada en las mutaciones, concretamente en las mutaciones vegetales. Su mayor logro científico fue el redescubrimiento de las teorías de Mendel, gracias a las cuales realizó importantes estudios sobre la anatomía y fisiología de los vegetales, prestando especial atención a los mecanismos de la herencia y a la interpretación mecanística del fenómeno evolutivo de la mutación.
-
Realizo investigaciones sobre los órganos reproductivo de las plantas y determino que las plantas femeninas que están alejadas a plantas masculinas podían producir frutos, pero los mismos no tenían semillas.