GRECIA Y ROMA

By najua
  • Period: 1100 BCE to 800 BCE

    EDAD OSCURA GRIEGA

    Llegada de los pueblos de origen indoeuropeo (dorios), al Peloponeso, y semita (jonios), al Asia Menor.
  • Period: 800 BCE to 496 BCE

    PERÍODO ARCAICO GRIEGO

    Se consolida la Hélade con una unión cultural (misma religión, mismos mitos, misma lengua y mismos valores)
  • LA I OLIMPIADA
    776 BCE

    LA I OLIMPIADA

    Es considerada la fecha de partida del tiempo para los griegos. Eran una serie de competiciones deportivas realizadas cada cuatro años en honor de Zeus en Olimpia.
  • LA FUNDACIÓN DE ROMA
    753 BCE

    LA FUNDACIÓN DE ROMA

    Es considerada la fecha de partida del tiempo para los romanos. Según la leyenda, la loba Luperca amamantó a los gemelos Rómulo y Remo, impidiendo que muriesen; y Rómulo, tras matar a su hermano, fundaría la ciudad, que tomaría su nombre, en el monte Palatino.
  • Period: 753 BCE to 509 BCE

    MONARQUIA ROMANA

    Eran gobernados por un rey, que, a su vez, era supremo sacerdote. Y se funda el Senado, conformado por 300 patres, descendientes de los fundadores de Roma.
  • SOLÓN
    594 BCE

    SOLÓN

    Dio una Constitución a Atenas con una jerarquía social basada en la riqueza y un consejo de 400 miembros llamado la Boulé.
  • LIGA DEL PELOPONESO
    550 BCE

    LIGA DEL PELOPONESO

    Liga de índole política, liderada por Esparta, dados sus extensos dominios, su habilidad en dirigir guerras y su capacidad diplomática
  • TARQUINO VII EL SOBERBIO
    509 BCE

    TARQUINO VII EL SOBERBIO

    Fue un tirano que originó un levantamiento de la nobleza junto con las clases populares, dando fin a la Monarquía Romana.
  • Period: 509 BCE to 27 BCE

    REPÚBLICA ROMANA

    La figura del rey es sustituida por dos cónsules. Se rige por una constitución compleja cuyos principios son la separación de poderes, controles gubernamentales y equilibrios de poder.
  • CLÍSTENES
    508 BCE

    CLÍSTENES

    Sentó definitivamente las bases de la democracia ateniense al fundamentarla en la isonomía (igualdad ante la ley) y la isegoría (libertad de expresión)
  • Period: 496 BCE to 336 BCE

    EDAD CLÁSICA GRIEGA

    Se caracteriza por la supremacía y hegemonía de las poleis Atenas y Esparta
  • GUERRAS MÉDICAS
    490 BCE

    GUERRAS MÉDICAS

    Los jonios del Asia Menor se rebelan contra la dominación persa. Piden ayuda a sus hermanos griegos. Juntos vencerán al rey Darío I y, diez años después, al numeroso ejército de su sucesor, Jerjes.
  • LIGA ÁTICO-DÉLICA
    477 BCE

    LIGA ÁTICO-DÉLICA

    Fundada como alianza defensiva-ofensiva entre jonios y atenienses, contra los persas. Atenas utilizo su posición como instrumento de su hegemonía política.
  • GUERRA DEL PELOPONESO
    431 BCE

    GUERRA DEL PELOPONESO

    Su causa fue el temor de Esparta y sus aliados ante el creciente imperialismo político de Atenas. Duró casi treinta años y acabó imponiéndose Esparta.
  • ALEJANDRO MAGNO
    336 BCE

    ALEJANDRO MAGNO

    Conocido como el conquistador más famoso de la Historia, prosiguió la labor de su padre, Filipo II, rey de Macedonia, (que había conquistado Grecia), hasta dominar el Imperio Persa, Egipto, la Media y parte del Indo.
  • Period: 336 BCE to 146 BCE

    PERÍODO HELENÍSTICO GRIEGO

    Tras la muerte de Alejandro, sus generales se repartieron los territorios conquistados, y aunque se crearon monarquías rivales entre sí, quedaron unidas por una cultura común, mezcla de elementos griegos y orientales, que se llamó Helenística.
  • IDUS DE MAYO: ASESINATO DE JULIO CÉSAR
    44 BCE

    IDUS DE MAYO: ASESINATO DE JULIO CÉSAR

    Defensor de las clases inferiores y conquistador de las Galias, fue asesinado por el temor que despertó el poder acumulado en su persona. Con su muerte se desencadenó una Guerra Civil.
  • OCTAVIO AUGUSTO
    27 BCE

    OCTAVIO AUGUSTO

    Sobrino nieto de Julio César. Formalizó la formación del Imperio al aceptar los títulos de Imperator Augustus, que llevó a su plenitud.
  • Period: 27 BCE to 284

    ALTO IMPERIO ROMANO

    El emperador acumulaba todos los poderes. En esta época alcanzó su máximo poder, prosperidad y extensión, período llamado: Pax Romana, gracias a los capaces emperadores que lo gobernaron: Augusto, Trajano o Marco Aurelio.
  • CRISIS
    235

    CRISIS

    En todos los ámbitos; por los ataques de persas y germanos, el debilitamiento del poder imperial, la inseguridad en las vías comerciales y la ruralización.
  • Period: 284 to 475

    BAJO IMPERIO ROMANO

    Dioclesiano pone fin al período de crisis. En adelante comienza un deterioro del Imperio Romano en sus instituciones y la figura del emperador.
  • EDICTO DE MILÁN
    313

    EDICTO DE MILÁN

    Promulgado por el emperador Constantino, hace cesar las persecuciones contra el Cristianismo que llegará a convertirse, más adelante, en la Religión Oficial del Imperio
  • CONSTANTINOPLA
    330

    CONSTANTINOPLA

    El emperador Constantino traslada la capital del imperio Romano al estrecho del Bósforo y poniéndole su propio nombre a la ciudad.
  • DIVISIÓN DEL IMPERIO
    395

    DIVISIÓN DEL IMPERIO

    El emperador Teodosio I, ante la imposibilidad de gobierno del vasto imperio, lo divide en dos mitades: Oriente y Occidente.
  • ALARICO ASALTA ROMA
    409

    ALARICO ASALTA ROMA

    Los bárbaros godos saquearon la ciudad, profanaron iglesias y robaron sus tesoros, sumiendo en pánico y tristeza a todo el Imperio.
  • CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO DE OCCIDENTE
    475

    CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO DE OCCIDENTE

    Con la llegada al trono del niño emperador Rómulo Augústulo. Solo un año después, fue despuesto por el general hérulo Odoacro, que declaró vacante el trono de emperador.