-
Aparecieron entre el siglo VIII a. C. Las polis son una de las características que mejor explican la civilización griega porque representaban el centro político, cultural y ciudadano de la sociedad griega.
-
Alejandro Magno murió en la ciudad de Babilonia en el 323 a.C. Su fallecimiento, a los 32 años apareció tras sus dos semanas de fuerte fiebre, diafóresis, dolor abdominal agudo y periodos de debilidad unidos a otros de delirio.
-
El hoplitas griegos aprovechó una oportunidad para derrotar a sus enemigos persas, explotando su superior armadura y disciplina para obtener una de las victorias tácticas más famosas del mundo antiguo. No obstante, esto no puso fin a la amenaza persa contra las ciudades estado independientes griegas.
-
un joven de veintidós años llamado Filipo, y con él el comienzo de una gran Historia y de un gran Imperio. Filipo impuso el poder sobre los demás y consiguió que su pueblo sacara partido de su ventajosa posición geográfica. Las hazañas de Filipo son grandiosas pero en realidad no son sino la apertura de un camino de gloria que recorrería su hijo Alejandro Magno.
-
Los primeros Juegos Olímpicos de los que se tienen registro datan del año 776 a.C y su denominación se debe al lugar de su celebración: la villa griega de Olimpia. Estos juegos se celebraban cada cuatro años entre los meses de julio y agosto. No surgieron como una inquietud deportiva, estética o filosófica. Fueron más por la época de crisis política y económica.
-
realizada por una población de emigrantes en medio de los desplazamientos y la reconstrucción que ocurrieron en Grecia desde mediados del siglo XI al final del siglo IX a. C. (la Edad Oscura griega).
-
La primera Guerra medica se inicio con la invasión de Persa a Grecia, durante la Primera Guerra Medica o greco-persas, que Comenzó durante el año 492 aC, y que terminó con la victoria de los atenienses en la decisiva Batalla de Maratón en el año 490 antes de Cristo.
-
segunda invasión persa de Grecia Antigua. La invasión fue dirigida por Jerjes I, como venganza y tomar represalias por las derrota de la Primera Guerra Médica. Duraron dos años, desde el año 480 a.C. hasta el año 479 a.C.
-
en el 479 a.C., las ciudades griegas, creyeron conveniente mantener una Liga Panhelénica que les protegiese de la amenaza persa, encabezada por Esparta y ante su renuncia, por Atenas.
-
(431 a. C.- 404 a. C.) fue un conflicto militar de la Antigua Grecia que enfrentó a las ciudades formadas por la Liga de Delos (encabezada por Atenas) y la Liga del Peloponeso
-
Alejandro III de Macedonia llamado el Magno, influyó en la Historia. (336 a.C – 323 a.C.) Subió al trono a los 20 años de edad, y en un breve reinado de solo 13 años conquistó el Imperio Persa y también cambió la faz del mundo.
-
Con un ejército compuesto por unos cuarenta mil hombres y el firme propósito de liberar las ciudades griegas sometidas por los persas, Alejandro atravesó el Helesponto en la primavera de 334 a.C., iniciando su marcha contra el Imperio persa y dejando su reino en manos de Antípatro.
-
Tras ser proclamado faraón, en 331 a.C., Alejandro Magno viajó hasta el oasis de Siwa, donde un oráculo le reveló que era hijo de un dios. En el año 331 a.C., en su marcha victoriosa contra el Imperio del Gran Rey persa Darío III, Alejandro Magno llegó hasta los confines de Egipto.