-
En Grecia, se vive el paso de la Edad de Bronce a la Edad de Hierro, el cual trajo consigo diversos cambios económicos, culturales, sociales y educativos.
-
Al difundirse un procedimiento más rápido y económico para trabajar el hierro se dio paso al desarrollo de diversas actividades como agricultura y artesanado. Lo cual generó cambios sociales, económicos y educativos, dentro de los cuales se encuentran la adopción del alfabeto, difusión de la moneda.
-
Grecia. Condujo a nuevos modos de vida y nuevos instrumentos de comunicación, debido a la necesidad de la sociedad, lo que dio introducción a la escritura.
-
El ideal educativo se relacionaba con los ideales de la sociedad, que eran de carácter heroico y guerrero.
La educación del joven guerrero se centraba en el manejo de armas, arco y la flecha, sin embargo también se practicaba educación física. -
Debido a sus conquistas políticas, la educación del espartano ya no es caballeresca, sino la educación de un soldado.
Por lo tanto, la educación se centraba en el aspecto militar pero también en el deportivo y musical. -
La polis, centro de la cultura, se convirtió en un lugar de educación cívica y espiritual.
La educación comprendía, la gimnasia, adquirida en "palestras" y posteriormente "gimnasios"; la música, que abarcaba también la poesía. Cultivando tanto el cuerpo como lo moral y social. -
Atenas. (último tercio)
Se consuma la enseñanza de la Educación Física.
Educación que se lleva a cabo en campos de deportes "palestras", y prepara jóvenes para pruebas atléticas. -
Debido a la introducción del hierro, los utensilios eran ahora más funcionales y menos caros que los de bronce, situación que hace que los reyes pierdan el monopolio de la producción de utensilios de bronce.
-
Olimpia. Aparecen estos concursos juveniles ratificando la educación física de los jóvenes.
-
Costas de Asia Menor. Surgen los primeros filósofos occidentales, hombres que ponían sus conocimientos al servicio de la comunidad.
-
Se desarrolla en las costas de Jonia, dejando atrás una concepción del mundo mágica y primitiva a otra más abierta
-
La división social ya era bastante clara entre la actividad intelectual y la manual.
Se da origen a la llamada "educación nueva" -
La educación continuaba orientada hacia la vida nobiliaria, la cual se definía por la práctica de deportes elegantes. Deportes como la equitación y caza.
-
Atenas. Sistema militar obligatorio al cual entraban los jóvenes a partir de los 18 años y se preparaban par el uso de las armas.