grecia antigua

  • 323 BCE

    Época helenistica

    Época helenistica
    La época helenistica fué el periodo comprendido entre la muerte de Alejandro Magno en 323 a. de C. y el nacimiento del Imperio Romano en el año 31 a. de C.
  • 323

    Muerte de Alejandro Magno

    Muerte de Alejandro Magno
    Alejandro Magno se convirtió en rey de Macedonia con solo 20 años de edad. Y en poco más de una década venció a los persas y forjó un imperio que se extendió desde Grecia hasta la India. Él murió a los 32 años, a un mes de cumplir 33. Hay distintas teorías sobre su muerte, muerte por envenenamiento o por fiebre.
  • 336

    Muerte Filipo ll

    Muerte Filipo ll
    Filipo II fue asesinado en el teatro de Aigai o Egas (cerca de la actual Vergina) en el 336 a.C. y su trono fue inmediatamente heredado por el joven Alejandro. Poco después de la muerte de Filipo II, fueron también asesinados su esposa Cleopatra y el hijo de ambos.
  • 476

    La Época Oscura

    La Época Oscura
    Desde fines del siglo XI a.C. los griegos de Europa migraron y se establecieron en las costas de Asia Menor y en las islas del Mar Egeo. Los primeros asentamientos fueron pequeñas aldeas fortificadas situadas en penínsulas. Como resultado de estas migraciones se conformaron tres zonas con dialectos diferentes: Eólida, Jonia y Dórida.
  • 480

    Época Clásica

    Época Clásica
    El comienzo de la época clásica se define históricamente por los ataques persas desde el 490 a.C., y arqueológicamente por la destrucción de la Acrópolis ateniense en la segunda de estas invasiones en 480 a.C.
  • Muerte de Aquiles

    Muerte de Aquiles
    Aquiles, el héroe de la guerra de Troya, muere en batalla cuando una flecha envenenada lo alcanza en su punto débil: su talón. Al nacer, su madre trató de volverlo inmortal, al sumergirlo en el río Estigia, pero al sostenerlo por el talón, ese preciso punto de su cuerpo quedó vulnerable.
  • Civilización Micénica

    Civilización Micénica
    La civilización micénica se desarrolló en el período de la última parte de la Edad del Bronce, entre 1700-1050 a. C. aproximadamente. Representa la primera civilización avanzada de la Grecia continental con sus estados palaciales, organización urbana, obras de arte y sistema de escritura. Entre los centros de poder que surgieron en su seno destacaron Micenas que da nombre a toda esta civilización
  • Civilización Minoica

    Civilización Minoica
    Anterior a la civilización griega, la minoica es una cultura de la Edad del Bronce en cuya raíz se inscriben los orígenes mismos del mundo egeo. Ampliamente desarrollada hacia el año 2000 a.C., está considerada, por su antigüedad y magnificencia, la primera gran civilización europea.