-
-
El Partenón de Atenas es un templo griego consagrado a la protectora de Atenas, Atenea Partenos.
Está construido por tejas de mármol blanco del Pentélico y cubierto con tejas de mármol de Paros, que se conservan. Fue construido entre los años 447 a.C. y 432 a.C. -
La Guerra Médica: Darío I derrotó a los griegos de Asia Menor y envió una expedición contra los griegos continentales encabezada por Mardonio que acabó naufragando y otra posterior dirigida por Danis y Artafernes que fue derrotada por los griegos en la batalla de Maratón en 490 a.C.
La Guerra del Peloponeso: Fue un conflicto militar de la Antigua Grecia que enfrentó a las ciudades formadas por la Liga de Delos (encabezada por Atenas) y la Liga del Peloponeso (encabezada por Esparta). -
Pericles: fue un importante influyente abogado, magistrado, general, político y orador ateniense en los momentos de la edad de oro de la ciudad. (495 a.C. - 429 a.C.)
Alejandro Magno: Es el mayor de los iconos culturales de la Antigüedad, ensalzado como el más heroico de los grandes conquistadores. -
Después de un largo periodo conocido como "Época Oscura", iniciada con la invasión de los dorios, pueblo procedente del norte que destruye la civilización aquea, se inaugura, a partir del año 800 a.C., la Época Arcaica.
Durante esta época tuvo lugar la colonización del Mar Mediterráneo. -
Época Clásica por antonomasia es el período entre los siglos V y IV antes de Cristo, iniciada con la revuelta de Jonia.
En esta época se produjeron 2 grandes guerras; la guerra médica y la guerra del Peloponeso. -
Comenzó con la muerte de Alejandro Magno, en el año 323 a.C.
Es la herencia de la cultura helénica de la Grecia clásica que recibe el mundo griego a través de la hegemonía y supremacía de Macedonia.
El término "helenístico" fue utilizado por primera vez por el historiador alemán Johann Gustav Droysen en Geschichte des Hellenismus (1836 y 1843) Acaba con la derrota en la batalla de Accio en el 31 a.C. -
-