Oip

Grecia

  • Aparición de las polis
    800 BCE

    Aparición de las polis

    Las polis son ciudades independizadas de la antigua grecia surgidas en la edad oscura y en cada ciudad mandaba un rey.
  • Primeros juegos olímpicos
    776 BCE

    Primeros juegos olímpicos

    Los primeros Juegos Olímpicos fueron los juegos panhelénicos más importantes y se hacían en honor al Dios Zeus. Se realizaban en Olimpia, de ahí su nombre, la idea original fue del rey Oxilos.
  • Period: 776 BCE to 499 BCE

    Época arcaica

    Época arcaica es una periodización de la historia de la antigua Grecia con la que la historiografía distingue la etapa en la que la Hélade salió del periodo anterior.
  • La colonización griega de occidente
    750 BCE

    La colonización griega de occidente

    Los Griegos se empezaron a convertir en un imperio próspero, por ello necesitaban grandes terrenos para poner expandirse, es por esto que empieza la colonización griega por occidente.
  • Period: 499 BCE to 336 BCE

    Época clásica

    Muchas polis adoptaron como sistema de gobierno la "democracia", sustituyendo así la oligarquía y la tiranía (gobierno de una sola persona). Fue el caso de Atenas aunque no de Esparta, que continuó siendo gobernada por una minoría.
  • Primera guerra médica
    490 BCE

    Primera guerra médica

    La primera guerra médica se desató en el año 490 a. C., cuando luego de una revuelta de las ciudades jónicas de Asia Menor, el emperador persa Darío I decidió atacar Atenas y Eretria por haber apoyado la rebelión jónica. Eretria fue asaltada y saqueada por los persas, quienes luego fueron por las ciudades de Atenas.
  • Segunda guerra médica
    480 BCE

    Segunda guerra médica

    Tras la primera derrota Persa 10 años antes Jerjes I, hijo de Darío I (Derrotado en la Primera Guerra Médica en 490 a.C.) avanza sobre Grecia desde el norte con el ejército más grande reunido hasta entonces, la milicia de la Liga Griega sale a su encuentro y tiene lugar la Batalla de las Termópilas (o segunda guerra Médica).
  • Guerra del peloponeso
    431 BCE

    Guerra del peloponeso

    Fue una guerra entre Atenas y Esparta por el poder comercial y militar de Greacia y el mar Egeo.
  • Peste bubónica en Atenas
    430 BCE

    Peste bubónica en Atenas

    La terrible plaga de Atenas fue una epidemia que asoló todos los rincones de la ciudad. Se dice que se introdujo a través del puerto de la ciudad de El Pireo, que era el único punto de entrada para alimentos y suministros. La peste afectó a toda la región mediterránea, aunque el brote en Atenas fue el más severo.
  • Filipo II se convierte en rey
    356 BCE

    Filipo II se convierte en rey

    En el 356 A.C. subió al trono de Macedonia el joven Filipo quien, apenas rebasados los veinte años, se veía convertido en señor de un reino caótico y violento en el que eran frecuentes las disputas por el poder y el asesinato de reyes. Tomó el poder bajo el título de Filipo II, rey de Macedonia.
  • Alejandro Magno Rey de Grecia.
    336 BCE

    Alejandro Magno Rey de Grecia.

    Tras el ascenso al trono, Alejandro quiso continuar con el legado de su padre, aprobado por todas las polis griegas. La conquista del Imperio Persa fue su objetivo desde el principio, iniciando la conquista en el año 334 a.C. Ese año lideró un ejército de 40.000 hombres contra los personas, buscando la venganza de Grecia bajo el estandarte de Macedonia.
  • Period: 336 BCE to 30 BCE

    Época helenística

    Se conoce como período helenístico o período alejandrino a una etapa de la Antigüedad que ocupa la transición entre la decadencia de la Grecia Clásica y el surgimiento del poderío romano que conducirá al Imperio a la desaparición tras una invasión Romana.
  • Alejandro  Magno conquista Persia
    334 BCE

    Alejandro Magno conquista Persia

    Alejandro inicia su campaña de Persia con el objetivo de liberar a los pueblos griegos sometidos a los persas. Darío III, desprestigiado y derrotado, huyó, pero finalmente fue asesinado por uno de sus gobernadores y Alejandro se erigió como el nuevo “rey de reyes”.
  • Alejandro Magno conquista Egipto
    331 BCE

    Alejandro Magno conquista Egipto

    Después de su espectacular victoria en la batalla de Issos y su complejo triunfo en el asedio de Tiro, Alejandro Magno tenía al alcance de la mano el mayor premio que podría haber obtenido durante esta primera fase de su década de conquistas en Asia: Egipto, el conquistador macedonio se hizo con el poder del país del Nilo sin hacer ningún combate.
  • Muerte de Alejandro Magno
    323 BCE

    Muerte de Alejandro Magno

    Murió en el 323 a.C. por una enfermedad cuando estaba volviendo a Grecia de una guerra.
  • Segunda Guerra peloponeso
    431

    Segunda Guerra peloponeso

    La gran guerra del Peloponeso involucró a todo el mundo griego, pero fue principalmente una lucha entre las dos principales ciudades de Grecia, Atenas y Esparta, librada por la Liga Peloponesia de Esparta contra la Liga de Delos de Atenas. La batalla es famosa principalmente porque el historiador Tucídides la documentó. Esta guerra mostró las brillantes técnicas de guerra de los griegos y se libró en tres fases.
  • Creación de la Liga de Delos
    478

    Creación de la Liga de Delos

    Muchos de los treinta y un ciudades-Estado griegas que formaron la Liga Panhelénica en las Guerras Médicas temían que se produjera en el futuro una tercera invasión persa. Es por ello que decidieron fundar una nueva y duradera alianza militar para estar preparados en el caso de que sus temores se hicieran realidad. A esta alianza, que en su momento no recibió ningún nombre, en la actualidad se le conoce como Liga de Delos.