-
es ampliamente considerado el primer ordenador electrónico de propósito general del mundo, completado en 1945 por John Presper Eckert y John Mauchly en Estados Unidos -
Segunda computadora programable. También fue un prototipo de laboratorio, pero ya incluía en su diseño las ideas centrales que conforman las computadoras actuales. -
Primer ordenador comercial vendido en EE.UU. Lo compró la Oficina del Censo. -
Usaba transistores en vez de tubos de vacío. Muy popular en empresas, se produjeron más de 12,000 unidades. -
Primer sistema compatible entre diferentes modelos. Permitió que las empresas crecieran sin perder compatibilidad. -
Primer ordenador personal reconocido. Vendido en kit para armar, programado con interruptores. -
Uno de los primeros ordenadores personales de éxito masivo. Tenía gráficos a color y ranuras de expansión. -
Estandarizó la arquitectura de PC. Funcionaba con MS-DOS y dio origen al concepto de “compatibles IBM”. -
ntrodujo la interfaz gráfica y el ratón en el mercado masivo. Su diseño influyó en todos los sistemas posteriores. -
Creado por Steve Jobs tras dejar Apple. En él se programó la primera versión de la World Wide Web en 1990.
-
Usaba procesador PowerPC G3. Muy rápido para su época, especialmente en diseño gráfico y edición de video.
-
Ordenador todo-en-uno con diseño colorido y curvo. Fue clave para revivir a Apple y atraer a usuarios no técnicos.
-
Portátil de la serie ThinkPad con teclado legendario. Muy usado en empresas y universidades por su durabilidad.
-
PC de escritorio con gran rendimiento para hogar y oficina. Representaba la tendencia hacia PCs más rápidos y con mejores gráficos.
-
Primer ordenador de Apple con procesador PowerPC de 64 bits. Usado por profesionales en edición de video y animación 3D.
-
Portátil doméstico popular, equilibrado en rendimiento y precio. Incluía pantalla ancha y buen multimedia para su época.
-
Uno de los primeros netbooks, pequeños y económicos. Popularizó la movilidad y el uso de Linux/Windows básicos en portátiles.
-
Revolucionó los portátiles ultrafinos. Influyó en toda la industria hacia el diseño ligero y sin lector de CD.
-
íbrido entre tablet y portátil. Popularizó el concepto de “2 en 1” con pantalla táctil y teclado desmontable
-
Primer Chromebook de gama alta. Apostó por la computación en la nube y depender casi totalmente de Internet
-
Uno de los ordenadores de escritorio más potentes creados por Apple. Pensado para profesionales de edición, animación y 3D.
-
Primer ordenador cuántico comercial presentado en el mundo. No funciona como un PC normal: usa qubits en vez de bits, lo que permite resolver problemas imposibles para ordenadores clásicos.
-
Usó el procesador Apple Silicon M1, mucho más eficiente que los Intel. Marcó un salto en rendimiento y autonomía
-
Rediseño completo del iMac con chip M1. Pantalla de 24 pulgadas, colores llamativos, diseño ultradelgado.
-
onvertible 2-en-1 con pantalla OLED táctil. Popular en productividad y creatividad, con diseño premium.
-
Primera portátil en usar chips de 3nm. Mucho más eficiente en gráficos y procesos pesados.
-
Portátil con chip Snapdragon X Elite. De los primeros Copilot+ PCs, diseñados para correr inteligencia artificial de forma local.
-
Última generación de portátiles de Apple. Chips con más núcleos de IA, orientados a tareas de inteligencia artificial y gráficos avanzados.