-
-
Durante este período, las civilizaciones antiguas como la mesopotámica, egipcia, china, griega y otras, utilizaron el bronce para herramientas, armas y artefactos.
-
-
Durante este tiempo, se produjeron movimientos migratorios importantes en Europa y Asia. Además, se consolidaron grandes civilizaciones como la griega, romana, persa, china y otras.
-
-
-
Este período marca el apogeo y declive de las civilizaciones clásicas como Grecia y Roma. Se caracteriza por avances en la filosofía, arte, política y derecho.
-
-
-
-
-
-
Comienza con la caída del Imperio Romano de Occidente y se extiende hasta la caída del Imperio Romano de Oriente (Imperio Bizantino). Se caracteriza por la influencia de la Iglesia Católica, la fragmentación política, las invasiones bárbaras y el feudalismo.
-
-
-
-
-
-
Esta etapa está marcada por el Renacimiento, la Reforma Protestante, los descubrimientos geográficos, la expansión colonial, la Ilustración y la Revolución Industrial.
-
-
-
-
-
-
Comienza con la Revolución Francesa y se extiende hasta el inicio de la Primera Guerra Mundial. Se caracteriza por los movimientos revolucionarios, la consolidación de naciones modernas, la industrialización y el nacionalismo.
-
-
-
Dos guerras globales que tuvieron un impacto significativo en la geopolítica, la economía y la sociedad a nivel mundial.
-
-
Este tiempo está marcado por la rivalidad política y militar entre las superpotencias, Estados Unidos y la Unión Soviética, así como la descolonización, la carrera espacial y el surgimiento de movimientos sociales y culturales.
-
-
-
-
Tras la disolución de la Unión Soviética, se experimenta un nuevo orden mundial con la predominancia del capitalismo, avances tecnológicos significativos y cambios en la geopolítica mundial.
-