Orador

Grandes oradores de la historia

  • Pericles
    495 BCE

    Pericles

    En el momento de las edades de oro, Pericles fue un gran orador griego. Él era una persona muy influyente y se le dio el título del primer hombre de Atenas. Dirigió durante 495-429 ac. Apoyó el arte y la literatura. Él es conocido por haber dado una nueva definición a la palabra pública en Atenas. Su oración fúnebre era conocido porque era en realidad un discurso sobre los logros de Atenas que ayudaron a elevar el espíritu de la guerra.
  • Sócrates
    469 BCE

    Sócrates

    Filósofo griego, éste fue quien fundó la primera escuela de oradores en la ciudad de Atenas, pregonaba el maravilloso arte de hablar a través de un discurso profundo, estudiado, educado y con los objetivos de persuadir, informar y convencer.
  • Esquines
    389 BCE

    Esquines

    Político y orador ateniense, considerado uno de los diez oradores áticos. éste fue un duro rival de Demóstenes, con el que se enfrentó política y judicialmente.
  • Demóstenes
    384 BCE

    Demóstenes

    Considerado el padre de la oratoria, tartamudo de nacimiento, las fuerzas de sus discursos y la presión de sus argumentos le otorgaron una originalidad excepcional.
  • Marcus Tullius Cicerón
    106 BCE

    Marcus Tullius Cicerón

    Jurista, político, filósofo, escritor y orador romano, es considerado uno de los más grandes retóricos y estilistas de la prosa en latín de la República romana.
  • Cleopatra
    69 BCE

    Cleopatra

    Más allá de las leyendas e historias sobre su belleza y sus baños en leche de burra, Cleopatra fue una estratega de su tiempo. Evitó que Egipto fuera absorbido por otros y contribuyó a su expansión con diferentes alianzas económicas (devaluó la moneda egipcia para facilitar las exportaciones) y políticas.
  • Marco Anneo Séneca
    54 BCE

    Marco Anneo Séneca

    Conocido también como Séneca padre, Séneca el Orador, Séneca el Retórico o Séneca el Viejo fue un orador romano y escritor, nacido en una familia influyente del orden ecuestre.
  • Dion Crisóstomo
    40

    Dion Crisóstomo

    Orador, escritor, filósofo e historiador griego del Imperio romano. Su sobrenombre Χρυσόστομος significa en griego literalmente «boca de oro». Se conservan ochenta de sus Discursos.
  • Ateneo
    170

    Ateneo

    Retórico y gramático griego, también conocido como Ateneo de Náucratis.
  • Libanio
    314

    Libanio

    Conocido también como "el pequeño Demóstenes" fue un profesor de retórica de habla griega durante el Bajo Imperio romano. Era pagano, educado en la escuela sofista, en una época en que el mundo romano adoptaba el cristianismo como religión oficial
  • San Gregorio Nacianceno
    329

    San Gregorio Nacianceno

    Está ampliamente considerado como el más completo estilista retórico de la patrística 2​ Como orador y filósofo formado en la tradición clásica, introdujo elementos helenísticos en la iglesia primitiva, estableciendo el paradigma de los teólogos y eclesiásticos bizantinos.
  • San Agustín
    354

    San Agustín

    También conocido como Agustín de Hipona, es un santo, padre y doctor de la iglesia católica. Fue el máximo pensador del cristianismo del primer milenio.
  • San Juan Crisóstomo
    407

    San Juan Crisóstomo

    Es el más famoso orador que ha tenido la Iglesia. Su oratoria no ha sido superada después por ninguno de los demás predicadores. considerado por la Iglesia católica uno de los cuatro grandes Padres de la Iglesia del Oriente.
  • Maximilien Robespierre

    Maximilien Robespierre

    Abogado, escritor, orador y político francés apodado «el Incorruptible»
  • Abraham Lincoln

    Abraham Lincoln

    Un verdadero portavoz de un ideal y tuvo las cualidades que un orador requiere: conocimiento e intensidad. Era una persona que sabía de lo que estaba hablando y lo que significaba. Habló principalmente sobre las objeciones a la esclavitud, pero su discurso en Gettysburg, fue una de las piedras angulares de la historia de Norteamérica. En él, Lincoln logró resumir su postura frente a la guerra usando menos de 300 palabras, en dos o tres minutos, en diez oraciones.
  • Marie Curie

    Marie Curie

    Fue la primera mujer en conseguir un premio Nobel. En realidad consiguió dos, en dos campos diferentes: en Física (1903) y en Química (1911), además se le considera como una gran oradora.
  • Mohandas Gandhi

    Mohandas Gandhi

    Fue una figura influyente en la historia de la India. Sus discursos eran muy motivadores e instaban a caminar por el camino de la no violencia. El discurso que pronunció durante el movimiento Quit India el 8 de agosto 1942 fue vital para provocar a la gente a luchar contra el dominio británico, pero con una resistencia pasiva.
  • Winston Churchill

    Winston Churchill

    Dio muchos discursos inspiradores como Primer Ministro británico, pero ninguno como aquel del 18 de junio de 1940, en el comienzo de la II Guerra Mundial. Ese discurso, tenía el propósito de inspirar a la gente y aumentar su confianza para los duros tiempos que se avecinaban. La frase «No tengo nada que ofrecer sino sangre, esfuerzo, lágrimas y sudor”, quedó sin dudas en la historia.
  • Adolf Hitler

    Adolf Hitler

    Político, militar y dictador alemán de origen austrohúngaro.
  • Jorge Eliécer Gaitán

    Jorge Eliécer Gaitán

    Jurista, escritor, activista, orador y político nacionalista colombiano.
    La esencia y firmeza de los discursos de Jorge Eliécer Gaitán fueron capaces de cautivar multitudes con sus promesas de igualdad, liberación y prosperidad.
  • John F. Kennedy

    John F. Kennedy

    Dio discursos inspiradores y muy liberales. Su discurso en el Muro de Berlín en 1963 fue uno de sus mejores discursos, buscando aumentar la confianza de los ciudadanos de Berlín Occidental que tenían el temor de ser conquistados por Alemania Oriental comunista. También su discurso de toma de poder fue tan fascinante que la gente todavía lo recuerda.
  • Nelson Mandela

    Nelson Mandela

    Fue el activista de militante anti-apartheid y fue también el líder del Umkhonto we Sizwe. Fue encarcelado en el año 1962. Le dieron una pena de cadena perpetua. Pasó 27 años de su vida en la cárcel, y desde allí lideró el movimiento contra el apartheid. El discurso inaugural de su mandato quedó en la historia mundial como una de las grandes obras de la reconciliación racial.
  • Evita Perón

    Evita Perón

    Promovió el reconocimiento de los derechos de los trabajadores (sus "descamisados") y de la mujer, entre ellos, el sufragio femenino. Uno de sus logros más destacados fue la promulgación de la ley de sufragio femenino, en 1947. El 9 de septiembre de ese año, se sancionó la Ley N.º 13.010, también conocida como "la Ley Evita" que le daba el derecho y habilitaba a todas las mujeres de la Argentina a votar.
  • Margaret Thatcher

    Margaret Thatcher

    Política británica que ejerció como primera ministra del Reino Unido desde 1979 a 1990, siendo la persona en ese cargo por mayor tiempo durante el siglo XX y la primera mujer que ocupó este puesto en su país.
  • +Ernesto «Che» Guevara

    +Ernesto «Che» Guevara

    Médico, político, guerrillero, escritor, periodista y revolucionario comunista argentino nacionalizado cubano. Fue uno de los ideólogos y comandantes de la Revolución cubana. Guevara participó desde el alzamiento armado hasta 1965 en la organización del Estado cubano.
  • Martin Luther King Jr.

    Martin Luther King Jr.

    Pronunció discursos contra la discriminación racial, apoyado en la no-violencia. “I Have a Dream” es el discurso más famoso e inspirador que ha dado. Solo le bastaron 17 minutos para convertirse en uno de los discursos más emocionantes de la historia. Fue galardonado post-mortem con la Medalla Presidencial de la Libertad en el año 1977 y medalla de oro del Congreso en el año 2004.
  • Rigoberta Menchú

    Rigoberta Menchú

    Defensora de los derechos humanos, se convirtió en la primera indígena guatemalteca y la mujer más joven en recibir el Premio Nobel de la Paz.
  • Barack Obama

    Barack Obama

    Político estadounidense que ejerció como el 44.º presidente de los Estados Unidos de América desde el 20 de enero de 2009 hasta el 20 de enero de 2017.​ Fue senador por el estado de Illinois desde el 3 de enero de 2005 hasta su renuncia el 16 de noviembre de 2008.​