Gramática.

  • Origen de la gramatica.

    Origen de la gramatica.

    En esta clase vimos sobre la gramática, por ejemplo vimos sus ramas y sus partes; de igual manera vimos la importancia sobre:¿Que es la gramática? ¿Por que es importante la gramática? ya que para estudiar mejor la gramática necesitamos saber estos puntos que son importantes en este tema.
  • Definición e importancia de la gramática.

    Definición e importancia de la gramática.

    En esta sesión hablamos sobre el significado de la palabra gramática, cuales son sus funciones, como fue, para que nos ayuda y como se fue evolucionando a través del tiempo en diferentes regiones.
  • Tipos de gramática.

    Tipos de gramática.

    En esta clase pudimos ver que hay diferentes tipos de gramática en el mundo que son algunas gramáticas prescriptiva o normativa:
    - Gramática descriptiva.
    - Gramática tradicional.
    - Gramática funcional.
    - Gramáticas formales.
    Estas son utilizadas para la comunicación en los mensajes o algún código.
  • Formación de las palabras por su acento.

    Formación de las palabras por su acento.

    En esta sesión vimos sobre la pronunciación de las letras ya que algunos las pronuncian de diferente maneras o no los pronuncian ya que no estamos al pendiente o en conocimiento sobre dicho tema ya que no se le toma la importancia necesaria, y aquí aprendimos mas a decirlas con el acento y el sonido correcto de cada una de las letras.
  • Categorías gramaticales.

    Categorías gramaticales.

    En esta clase se vio mucho como bien lo dice el titulo las categorías gramaticales, así como el pronombre, articulo, conjunciones, determinantes y preposiciones son parte de la gramática y nos ayuda a dar una buena comunicación con otras personas.
  • Sustantivos y adjetivos.

    Sustantivos y adjetivos.

    Como se menciona sobre las categorías estas son algunas que son el sustantivo y adjetivo, aquí aprendimos como utilizarlos, como colocarlos y cuales son sus funciones si son o no complementos de la lengua de la gramática, gracias a ello podemos escribir correctamente ya que el sustantivo nos ayuda a mencionar objetos, animales y personas y el adjetivo nos ayuda para las características así como el color, tamaño y entre otros.
  • Adverbio y verbo.

    Adverbio y verbo.

    Los adverbios también forman parte de estas categorías gramaticales el adverbio es la palabra invariable que modifica a un verbo, a un adjetivo, otro adverbio da todo un periodo; pueden indicar un lugar, tiempo, modo, cantidad, sostenido, negación, duda y otros matices y el verbo es la acción que hace el objeto.
  • El pronombre.

    El pronombre.

    Los pronombres se utilizan para sustituir el nombre de la persona o animal, para poder identificar para esto se realizaron algunas actividades como cantar una canción que tuviera categorías gramaticales.
  • Articulo y conjunción.

    Articulo y conjunción.

    El articulo es un tipo determinante actualizar, una categoría morfológica que utilizando algunas lenguas para actualizar o precisar la referencia de un sustantivo, mientras que la conjunción es la palabra que se utiliza para unir dos o mas oraciones; pueden ser coordinantes, cuando se unen elementos que tienen el mismo rango sintáctico o subordinantes, cuando unen una oración principal con una subordinada.
  • Conjunción y Preposición.

    Conjunción y Preposición.

    En esta sesión se hablo sobre la conjunción pero también de la preposición ya que esta es una palabra invalorable que se utiliza para establecer una relación de dependencia entre dos o mas palabras; la que sigue a la preposición funciona como complemento, el tipo de relación que se establece varia según la preposición.
    En este día también hablamos sobre nuestros escritores salvadoreños así como Claudia Lars, Alfredo Espino, Manlio Argueta, entre otros.