-
La técnica del grabado tiene su origen en China, a raíz de la invención del papel.
-
La ideología medieval cristiana, que predomino en occidente a finales del siglo XIV y principios del XV, decretaba que cualquier forma de producción plástica fuese destinada a la Iglesia y a su religión; por lo que la mayor parte de imágenes gráficas se encuentran en los ya conocidos como “libros ilustrados” o “libros miniados”
-
los primeros grabadores que se conocieron datan del siglo XIII; la mayoría eran orfebres y plateros, o dibujantes expertos que realizaban grabados sobre metal.
-
(primera mitad Siglo.XV)
-
Éste es el caso del grabado en hueco o talla dulce, que surge hacia 1460. Su nacimiento, está relacionado con el descenso del uso de la xilografía como medio de reproducción. Pues el desgaste que sufrían las imágenes xilográficas durante el proceso de estampación, así como su carencia de contornos finos y elegantes, ocasionó la búsqueda de nuevos métodos de impresión que resultaran capaces de cubrir la demanda de los libros religiosos y que fueran más precisos en su expresión.
-
Se atribuye al orfebre florentino Maso Finiguerra, quién, en su afán por conseguir un calco de sus niellos, entintó las incisiones efectuadas en el metal y, al limpiar sólo la superficie dejó la tinta sobre los surcos, para luego estamparla sobre un papel humedecido, por medio de la presión ejercida con un rodillo blando.
-
En las imágenes producidas por Durero, se destaca la notable capacidad que tenía con el buril y la gubia; así como el entramado reticular perfectamente geométrico empleado para sus composiciones. A la par, podríamos mencionar la obra del holandés Lucas van Leyden, así como los grabados de los italianos Marcantonio Raimondi y Andrea Mantegna, o la producción del alemán Lucas el viejo, quienes estuvieron influenciados por la obra de Durero y por el Renacimiento.
-
Los artistas franceses Robert Nanteuil, Jaques Callot y Claude Lorrain; los españoles José de Ribera y Diego Velázquez; de Flandes, Bélgica, los artistas Pedro Pablo Rubens y Anthony Van Dyck; y de los países bajos Adriaen Van Ostade, así como la figura más destacada de todo el período Barroco: Rembrandt Van Rijn.
-
Es durante el siglo XVII que el grabado alcanzará su categoría de obra de arte. Marcando así, el establecimiento de leyes estéticas propias, que estarán abocadas a la invención de nuevos procedimientos y técnicas; así como a la perfección del oficio y a la libertad de ejecución, con un auténtico estilo creador, por parte de algunos artistas grabadores.
-
Los grabadores consiguen la organización de su propio oficio y por tanto de un gremio que los libera, ante todo, de la férula de los editores, consiguiendo mayor libertad de creación.
-
En el Barroco cuando se consiguen más avances en cuanto a la técnica del huecograbado, siendo los franceses quienes encontraron los métodos de impresión más lineales. Estos nuevos métodos incluyen técnicas como la aguatinta, el punteado, el aguafuerte al barniz blando, la manera negra o mezzotinta y el crayón. Destacando, entre todas ellas, la técnica del aguafuerte como la más empleada, ya que era considerada como posibilitadora de un trabajo menos mecánico y más creativo.
-
-
-
-
es hasta principios del siglo XVIII cuando el grabado experimenta una gran expansión por toda Europa; originando con ello, que todas las clases sociales sientan un deseo estético especial por la imagen impresa. A partir de ahí el grabado, dentro del arte del siglo XVIII, de cortesano se hace social [es decir que,] ya no es solamente un arte coleccionista, sino un elemento decorativo.
-
Los temas se extendieron hacia la reproducción de pinturas y esculturas, así como a las vistas de ciudades. Como ejemplo de éste último género, podríamos mencionar, la obra gráfica de los artistas italianos Piranessi y Canaleto, quienes realizaron imágenes de las ciudades de Venecia y Roma. Mientras su contemporáneo Tiépolo, efectuó representaciones de la clase burguesa.
-
El grabado estuvo representando por William Hogarth, Rowlandson y William Blake; éste último considerado como el grabador británico más importante de este siglo, ya que busco nuevos campos de expresividad para su disciplina gráfica.
-
Se llegó a promulgar una ley para proteger la propiedad artística y favorecer la exportación. Sin embargo, esto no impidió que alrededor del grabado se crearan dos mercados paralelos; uno para la burguesía, que suponía la reproducción de grabados de buen gusto; y otro para la clase popular, partidaria de las representaciones de la actualidad y de las escenas satíricas.
-
-
Para mediados del siglo XVIII y principios del XIX, con la llegada del Romanticismo -movimiento que nace en contra de los parámetros empleados para valorar el arte-, los artistas comienzan a apreciar una obra de arte según la sensibilidad de cada sujeto, y no según las reglas prefijadas. De modo que, los románticos se distinguen sobre todo por perseguir la comunicación de sus sentimientos, creencias, esperanzas y temores.
-
-
-
Una de las figuras preponderantes de la época, es también una de las personalidades más destacadas de España: el magnífico artista Francisco Goya. A él se le atribuye ser el primer gran grabador que recurre a la combinación del aguafuerte con la aguatinta. Así también, hubo en este período otros interesantes grabadores, que destacan por su manejo del aguafuerte y el buril, como son Salvador Carmona, Hipólito Rovira, Ricarte, Espinosa y Monfort.
-
En este período también tendrá su aparición la litografía,descubierta por el músico alemán Aloys Senefelder.Y puesto que la litografía se producía no por la incisión sobre una plancha, sino por la transferencia de la imagen por medio de la tinta o lápiz graso -la tinta es depositada sobre la superficie de la piedra, coincidiendo con la zona dibujada-; el procedimiento contradecía el uso común del término “grabado”, ya que éste era empleado para referirse a la imagen gráfica.
-
El realismo desarrollado durante el siglo XIX en Francia, Alemania e Inglaterra. Este movimiento, surgido como reacción a los excesos románticos, tuvo una profunda influencia en toda Europa; ya que al estar estrechamente vinculado a los movimientos sociales, intentó captar la vida del pueblo sin falsos idealismos.
-
-
La obra de Honoré Daumier; quien ilustró los periódicos de la época con su sátira política y su comentario social; o la obra Gustave Doré - contemporáneo de Daumier -; quien alcanzó fama gracias a sus famosas xilografías que ilustran obras de la literatura mundial. Otros importantes grabadores de esa época, son Cirtin y Cotman, quienes trabajaron aguafuerte al barniz blando; así como el pintor Turner, quien realizaría algunos grabados a manera negra.
-
-
En América destacaron los grabadores James Moneill Whistler y James Audubon. Mientras tanto, en España encontramos al barcelonés Parcerisa, a Bartolomé Maura, quien realizó grabados al aguafuerte y al buril; a Carlos Verger, Ricardo Baroja, Gil Moreno de Mora, y José María Galván. Por otro lado, en Inglaterra, uno de los grabadores más importantes es Francis Seymour Hayden. Y en la Alemania del siglo XIX, destacan Wille, Adolph Von Menzel, y Alfred Rethel.
-
1880 y 1890, con el invento de la pantalla de tramado fotomecánico, que promueve fuertemente la práctica del fotograbado. Y con ello, también se dará impulso a la producción múltiple de libros, revistas y enciclopedias que estarán al alcance de todos.
-
-
-
-
-
Artistas como Toulouse-Lautrec, James Ensor y Eduard Munch, adoptaron una actitud de evasión y de rechazo a las costumbres, a la moral y a la forma de vida burguesas, que habían prevalecido.
-
El expresionismo, el fauvismo, el dadaísmo, el surrealismo, el cubismo, el futurismo y el abstraccionismo. Y con estos movimientos, el grabado alcanzará mayor expansión, pues, desde el cubismo hasta el arte pop, los sistemas de estampación ofrecerán nuevas alternativas para la producción de imágenes.
-
Movimiento que es representado principalmente por los trabajos seriados de Wassily Kandinsky y Paul Klee. Mientras tanto, en América, los aguafuertes de John Sloan y de Edward Hopper, junto con las litografías de George Bellows, son los primeros grabados que captan los diferentes aspectos de la vida urbana, desde la miseria hasta la magnificencia; constituyendo así, el primer rompimiento con los estilos europeos.
-
Los surrealistas, por su parte, encontraron en la técnica del grabado una disciplina más para su producción. El español Joan Miró realizó litografías en color, mientras que Marc Chagall, empleo la técnica del aguafuerte. Otros surrealistas que también trabajaron con la técnica del grabado son, André Masson e Yves Tanguy.
-
-
-
Artistas como Gauguin, Franz Marc, Emil Nolde, Max Beckman, George Grosz, Ernst Barlach, Ernst Ludwig Kirchner, Erich Heckel, Oskar Kokoschka, Schmidt-Rottluff y Otto Müller, se inclinaron por la xilografía debido a su origen popular, su antigüedad y su relación con la materia; así como por el trabajo artesanal que existe en el proceso de ejecución.
-
-
-
Con el movimiento cubista, artistas como George Braque, Juan Gris y Jacques Villon, destacan en su producción gráfica, por la relación que existe entre su línea grabada y el cromatismo de su estampa. Así también, la personalidad más reconocida de esta corriente, el español Pablo Picasso, trabajaría con las técnicas de la litografía, el aguafuerte, la xilografía y la punta seca.
-
Este tipo de arte se caracterizaba porque su iconicidad provenía de la combinación de material icónico extraído de diversos medios de comunicación, como son revistas, periódicos, comics, películas y fotografías. De modo que, artistas como Andy Warhol, Roy Lichtenstein, Robert Rauschenberg, Jasper Johns y Robert Indiana, conducen a la imagen gráfica en otra dirección.
-
-