Gobierno de Juan Velasco Alvarado (1968-1975): Reformas económicas y sociales
-
Se creó el "Día del campesino", se eliminó el Latifundio. Reforma Minera: 8 de junio, se promulgó la Ley de Minería.
-
Ley de las Industrias, el Estado asumió el control de las industrias básicas y supervisó la industria privada. Se creó Minero Perú.
-
Ley General de Educación, nuevo sistema educativo. Difusión del Quechua y se declaró idioma oficial, junto con el Castellano.
-
Se reimpulsó la industria pesquera, se creó PescaPerú. Se estableció un monopolio en la industria de harina y aceite de pescado.
-
Se expropiaron los periódicos y el Gobierno controló el manejo de información.
-
El 5 de febrero, se generaron revueltas y saqueos en el centro histórico de Lima.