Glo1

Globalización

  • Revolución Urbana Neolítica
    3000 BCE

    Revolución Urbana Neolítica

    Se da con la aparición de las primeras ciudades y asentamientos estables. Es el final de la prehistoria y el inicio de la historia.
  • 600 a 200 a.C
    600 BCE

    600 a 200 a.C

    Avances en la invención filosófica, científica y artística.
  • Año 306 a.C
    306 BCE

    Año 306 a.C

    Epicuro funda su escuela que enfatiza en los problemas de la felicidad.
  • Siglo III a.C Desarrollo de Los Estoicos
    300 BCE

    Siglo III a.C Desarrollo de Los Estoicos

    El estoicismo es una escuela filosófica fundada por Zenón de Citio en el 301 a. C. Su doctrina filosófica estaba basada en el dominio y control de los hechos, cosas y pasiones que perturban la vida, valiéndose de la valentía y la razón del carácter personal.
  • 335 a.C
    323

    335 a.C

    Aristóteles funda el Liceo también llamado escuela peripatética, estaba situado cerca del templo de Apolo Licio, actualmente en la calle Rigillis, junto al Museo de la Guerra.
  • Año 387 a.C
    387

    Año 387 a.C

    Desarrollo del idealismo por Platón, para quien la verdadera realidad la constituía las ideas y no las cosas materiales.
  • Siglo IV a.C
    400

    Siglo IV a.C

    Pitágoras como precursor de la ciencia matemática.
  • Siglo VI a.C
    600

    Siglo VI a.C

    Surgimiento de los verdaderos precursores de la futura ilustración occidental.
  • Siglo XVI Desarrollo del sistema económico-político
    1501

    Siglo XVI Desarrollo del sistema económico-político

  • Siglo XVII

    Siglo XVII

    Se crea la sociedad internacional moderna. La sociedad internacional constituye, por tanto, una sociedad de sociedades, o macrosociedad, en cuyo seno surgen y se desenvuelven los grupos humanos, desde la familia hasta las organizaciones intergubernamentales, pasando por los estados.
  • Siglo XIX

    Siglo XIX

    Se destaca los mercados mundiales de productos básicos. Se da la expansión mundial de marcas.
  • Siglo XX Revolución tecnológica

    Siglo XX Revolución tecnológica

    La revolución tecnológica es un proceso dentro de la historia donde ocurre un cambio importante al introducirse una o varias tecnologías nuevas. Su implementación, es decir, su puesta en marcha, marca una época de progreso, desarrollo, e innovación, en una serie de aspectos de la sociedad.