-
Mahatma Gandhi,
profesión: abogado, político y pensador indio del siglo XIX
Nació en Porbandar, una pequeña ciudad costera al oeste de la India
padre: Karamchand Gandhi
madre: Putlibai Gandhi. -
creación de tres grandes universidades en calcuta , Bombay y Madrás, tuteladas por el pensamiento británico, nicho de fundadores del y líderes del Partido del congreso Indio
-
1885 creación de tres grandes universidades en calcuta , Bombay y Madrás, tuteladas por el pensamiento británico, nicho de fundadores del y líderes del Partido del congreso Indio.
-
1893 trabajó en Sudáfrica, empleo que aceptó motivado por la lucha de resistencia y desobediencia civil no violenta que estaban llevando a cabo sus compatriotas ante la presión y discriminación del país hacia los hindúes.
-
crear un partido político indio que defendiera sus derechos, tras comprobar odio hacia los hindúes. Tras 22 años de protestas no violentas en Sudáfrica, Gandhi ganó el poder y el respeto. negoció con del general sudafricano Jan Christian Smuts una solución para el conflicto indio.
Desarrolló sus actividades en defensa de la población india en Sudáfrica desde 1895. -
crea el Satyagraha es un neologismo inventado por Mahatma Gandhi en 1906. El término, que puede traducirse como «insistencia en la verdad», «fuerza del alma» o «fuerza de la verdad» (proviene de satya, 'verdad', yagraha, 'insistencia'), representa la lucha, la resistencia y la desobediencia civil realizadas de manera sistemática (combinación de tácticas y estrategias), con objetivos ético-políticos y con una dimensión espiritual.
-
se prueba el Satyagraha en 1908 en el marco de la campaña contra la arbitraria "ley asiática de inscripción" e identificación de todos los indios mayores de 8 años.
el 16 de agosto de 1908 miles de indios en Sudáfrica, quemaron sus documentos y se declararon en desobediencia. -
1914 la ley asiática de inscripción fué derogada y consiguieron: anulación de ciertos tributos, reconocimiento legal de sus matrimonios y un mayor tránsito libre dentro de Sudáfrica y la india.
-
1915-1919, inclusión abierta de Ghandi en la política. En el año 1915 Gandhi regresó a la India, allí continúo promulgando sus valores religiosos, filosóficos y especialmente políticos.
-
1916 "pacto de Lucknow" unidad de propósitos entre dos grupos pro- liberación: la liga Musulmana y el Partido del congreso indio.
1917 mediación del presidente Norteamericano, W. Wilson, se sella pacto, con la declaración de Montagu. clave del éxito del proceso de independencia.
1917, se institucionalizaría el ayuno o la huelga de hambre. -
campaña de Satyagraha contra la ley de estadio de guerra de los ingleses contra la india.
-
1920 Ghandi, asume el pleno liderazgo de la lucha, ganándoselo por su actuación a favor de los derechos de los trabajadores indios.
El Boicot en Rusia, resistencia pasiva.
"Se posee verdadera clemencia, solo cuando existe el poder de castigar" 11 Agosto de 1920. -
Devolvió al gobierno inglés sus condecoraciones y menciones honoríficas.
-
la campaña de no-cooperación finalizó., insistió que la india aún no tenía la atmósfera de no-violencia que podría justificar la desobediencia civil de las masas.
-
1922 apresan a Ghandi, por radicalización de ghandismo con la concepción de Swaraj y el Swadeshi, grandes sectores de comerciantes y con la intelectualidad afín a Tagore. El 18 de marzo de 1922 la corte lo condenó a 6 años de cárcel estuvo encarcelado en más de una ocasión.
-
1923 Cumplimiento de acuerdos de capitulación alemana de Versalles.
1923 el movimiento de las sufragistas (Inglaterra, mujeres por el derecho al voto). -
protestas sociales, la marcha de la sal (1930)la política ghandiana del partido del congreso y de los movimientos Khilafat, se tronaron irreconciliables, hasta el momento de la independencia, escisión de la india y Pakistán.
-
1932-1934 el congreso reanuda su campaña de desobediencia civil.
-
Fue inspirador para apelar a la no violencia como el camino para buscar además claves de la unidad entre religiones. si se realizara esta unidad fundamental cesaría "las guerras entabladas en nombre de la religión"13 de julio de 1940
-
La reivindicación de la independencia de la India del imperio británico en el marco de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) en esta se involucraba involuntariamente a la India en la guerra como dependencia británica, junto con todos los años de lucha no violenta.
independencia oficial de la India y expulsión de los ingleses el 15 de agosto de 1947. -
el 30 de enero de 1948, Gandhi fue asesinado por Nathuram Godse, un fanático ultra-derechista hindú relacionado con el gobierno, que encontró en Gandhi un obstáculo para levantar su proyecto del alzamiento del hinduismo en perjuicio del resto de creencias y religiones. De esta manera, por defender su ideología de una sociedad igualitaria, Gandhi moriría asesinado a la edad de 78 años.