-
-Concibe el desarrollo dividido en diferentes etapas: infancia, niñez, adolescencia, adultez joven.
-Descreditó la idea medieval de que los niños eran adultos en miniatura.
-Gracias a él, la infancia comienza a considerarse un objeto de interés en sí misma. -
-Enfatiza la búsqueda de leyes evolutivas como medio para fundamentar la aplicación práctixa en la educación.
-Considera que a partir de la observación de los casos, se pueden extraer generalizaciones.
-Se interesó en las trayectorias evolutivas en sentido global y sus condicionantes, con lo que facilitó el estudio del ciclo vital como un todo. -
Autor de un libro basado en la observación de su hijo Friedrich, durante sus primeros años de vida. Fue el primer intento de sistematizar la información anotada.
-
Realizó una descripción de las características de la persona en cada edad. Divide el ciclo vitl en dos grandes períodos: infancia y juventud - adultez y vejez. Cada una de las etapas era una preparación para la siguiente.
-
Diferencia 3 etapas en el desarrollo de la psique:
-Estado de no conciencia del mundo
-Estado de conciencia dle mundo
-Estado de autoconciencia -
Investigó el desarrollo físico (talla, peso, fuerza, latidos del corazón, tasa respiratoria, etc.), el desarrollo de la inteligencia, el desarrollo de "características morales"y enfermedades mentales a lo largo del ciclo vital.
-
Se interesó en la medición empírica a partir de pruebas simples, sensoriales y motoras. Fue el primero que vio la importancia del estudio de los gemelos para determinar empíricamente el grado de heredabilidad de las características psicológicas.
-
Aportó un método científico de investigación empírica para el análisis del desarrollo del niño: la observación. Sus observaciones destacan 3 áreas del desarrollo infantil:
-Desarrollo de los sentidos
-Desarrollo de la voluntad
-Desarrollo del intelecto -
-Primer doctor en Psicología en Estados Unidos (1878).
-Fundador del primer laboratorio experimental en Estados Unidos (1883) -
A partir de sesiones clínicas, en las que surgen recuerdos infantiles de los pacientes, elabora una teoría del desarrollo de la personalidad que explica los síntomas de los pacientes adultos.
-
Concibe al ser humano como un organismo activo. La unidad de análisis psicológico de acuerdo a su punto de vista, no es ni el estímulo ni la respuesta, sino la función, la síntesis de los dos, el acto adaptado.
-
Se dediqcó al estudio de dos cuestiones fundamentales: el currículum y la organización escolar.
-
Es bien conocida su llamada "Ley del Efecto", que postula que se aprenden aquellos comportamientos que tienen alguna utilidad para el sujeto, que conducen a consecuencias positivas o evitan consecuencias negativas.
-
Conductismo (escuela natural que se atribuye todo el campo de las adaptaciones humanas).
Popone una psicología centrada en:
-su utilidad y aplicabilidad a problemas cotidianos
-La predicción y control del comportamiento como objetivos fundamentales
-El estudio del individuo por medio de los métods objetivos de la ciencia natural
-El comportamiento observable como único objeto de estudio. -
Organiza el desarrollo infantil en:
-Estadio de la impulsividad motriz y emocional:permite al niño vincularse con las personas.
-Estadio sensoriomotriz y proyectivo: se dirige hacia el mundo de los objetos, gracias al desarrollo de la manipulación y locomoción, y hacia la imitación, lo que posibilitará el pensamiento y la representación.
-Estadio del personalismo: el niño preescolar busca afirmarse como un individuo autónomo.
-Estadio del pensamiento categorial
-Estadio de la pubertad -
Wilheim Wundt crea en Liepzig el primer laboratorio de psicología experimental y se toma este año como nacimiento de la psicología como ciencia.
-
Su principal objetivo fue describir el desarrollo infantil estableciendo los patrones, las normas típicas del desarrollo.
-Sostiene que la maduración es el mecanismo interno que regula la aparición de nuevas habilidades y capacidades.
-Afirmaba que el niño en absoluto es moldeado por el ambiente. -
Creada por Stanley Hall
-
El objetivo que se planteó en la construcción de esta primera escala, era la identificación de una manera objetiva a los retrasados de los niños con un desarrollo intelectual normal.
-
Creada en Chicago
-
Fue fundado por Clapere, quien proponía una escuela activa donde el educando participe activamente en el proceso educativo.
-
Propone el concepto de reacción circular como mecanismo fundamental de progreso cognitivo: a través d euna repetición con retroalimentación, el niño es capaz primero de formar hábitos, luego de consolidar lo que denomina "esquemas mentales".
-
Jones y Conrad aplican este test en adultos por primera vez. A partir de sus resultados comprueban unas notables diferencias intraindividuales.