-
Toffler
Predijo el contenido generado por usuarios, utilizó el término prosumidor, resultante de la fusión de los roles de consumidor y productor, ya que los usuarios pueden crear y aladir valor a productor o servicios. -
Open Diary
A pesar de este antecedente temprano, la era de las RS como las conocemos probablemente comenzó cuando Bruce y Susan Abelson fundaron el sitio Open Diary. -
DiNucci
DiNucci define el termino Web 2.0 como sinonimo de Redes Sociales. -
Llegada de Facebook
Una de las principales razones por las cuales las redes sociales empezaron a tener un impacto fuerte. -
Llegada de Twitter
La segunda razón por la cual las redes sociales generarón un gran impacto -
Bullying y trolling
Bullying.- Implica el uso de tecnologías para apoyar un comportamiento deliberado y hostil por parte de un individuo con la intención de herir.
Trolling.-Son acciones alborotadoras con el fin de captar la atención, entonces crean controversias por cualquier cosa. A menudo en grupos de discusión. -
Kaplan y Haenlein
Establecen que la génesis de las Redes Sociales ocurrió cuando Tom Truscott y Jim Ellis, de la Duke University, crearon Usenet en 1980. Usenet permitía a sus usuarios publicar y leer mensajes. -
Libertad de expresión
Aquí cae un poco el dilema de la libertad de expresar tus ideas. Kaplan y Haenlein hablan sobre las compañias y el uso de RS, ya que se ha sabido de casos donde empresas despiden a empleados por comentarios expuestos en RS. Entonces, ¿en realidad existe la libertad de expresión? -
Morozov
Llama la atención sobre tres conceptos relevantes: a. Ciber-utopianismo, la imposibilidad de ver el lado oscuro de la red, específicamente sus capacidades para el control y la manipulación de la información.
b. Internet-centrismo, la propensión de ver todo cambio político y social a través de Internet.
c. Orientalismo digital, la creencia que Internet en las sociedades represivas puede ser solo una fuerza para un cambio político benevolente. -
Blog del Narco
Blog anónimo que reporta acontecimienos que otros medios no reseñan, dando seguimiento a actividades violentas y por lo tanto evitar zonas en conflicto. El problema surge cuando los carteles de la droga recopilan información de sus victimas mediante esat herramienta. -
El usuario a fin de cuentas es un producto
Primero, que las empresas puedan usar nuestra información y cederla a terceros.
Segundo, que los contenidos que nosotros subamos a las redes sean reutilizados con fines comerciales y publicitarios. -
El lado oscuro
Como en la mayoria de cosas, existen cosas buenas y cosas malas. En este caso, como las RS se basan en extraer información de uno, ya que la manera en la que se usan suelen requerir un perfil real (en ocasiones), lo que puede generar incluso un robo de identidad en un caso muy radical. -
Coenen, Hofkirchner y Díaz
Afirman que en los países con regímenes autoritarios, las RS ofrecen un gran potencial para la democratización política y cultural, así como para la resistencia. Sin embargo, advierten sobre la creencia de que los cambios democráticos, políticos y culturales ocurrirían por un determinismo tecnológico. -
Redes sociales: crecimiento y penetración
El término de red social se atribuye a los antropólogos británicos
Alfred Radcliffe-Brown y Jhon Barnes, quienes la definen como una estructura formada por personas o entidades conectadas y unidas entre sí por algún tipo de relación interés común. Esa es una de las razones por las cuales las redes sociales son tan influentes en la vida cotidiana. -
Franke
En base a los peligros que pueden generar las redes, algunos gobiernos ejercen medidas de control sobre la web. Como puede ser; desconexiones, restricciones, bloqueos o censura sobre contenidos, dominios, sitios e incluso asilar la Web como tal.Lo importante es que en base a esas restricciones resultan serias implicaciones éticas, al vulnerar los derechos como la privacidad y libertad de expresión. -
Privacidad
El tema de la privacidad es algo complicado, ya que algunas RS impulsan el uso de la identidad real (como Google o Facebook). El problema recae en las personas que utilizan seudónimos. -
Términos de servicio y de manejo de datos personales
Aquí entra un gran problema, la mayoria de personas no los lee, al ser demasiado extensos, solo dan en aceptar y a utilizar la plataforma en cuestión. Lo que genera una laguna sobre ¿qué hacen con mi información?. Ya que algunas RS suelen dar cierta información a empresas para saber que publicidad te puede interesar. -
The Pirate Bay
Peter Sunde, cofundador del sitio web The Pirate Bay, afirma que los dueños del mercado juegan con nuestra información personal para obtener ganancias. -
Las redes sociales como experimento psicosocial
En el año 2012, Facebook realizó un experimento con sus usuarios por medio de la manipulación de las publicaciones que eran visibles. Con el fin de probar si algún tipo de publicación podria cambiar el estado de ánimo del usuario. -
Social media y nuevas profesiones en el entorno digital
Básicamente, las RS se han vuelto algo muy importamte en el ahora, hasta el punto de poder generar ingresos desde ellas. Algunas personas generan dinero a partir de diferentes RS, tales como; Facebook Gaming, Instagram, Twitter, etc.