-
La era de la información tiene su enfoque en el futuro, en los cambios, tienen libertad y compromiso para motivar, en esta era, se cambió de nombre a la administración de recursos humanos, ahora es conocida como, gestión de talento humano, ya que cada empresa cuenta con verdaderos talentos dentro de cada uno de ellas, el recurso humano es lo mas importante de la organización ya que sin ellos las empresas no funcionarían.
-
La era de industrialización moderna tenía enfoques en el presente y renovación, así como la aceleración en los cambios ambientales. Trabajaban por un objetivo planteado, en esa era existió la Administración de Recursos humanos, hacían que sus trabajadores se sientan a gusto trabajando para la empresa.
-
La era Industrial clásica era muy antigua, su estructura organizacional era burocrática, centralista, tenía enfoques del pasado, de pocos desafíos y tenían normas para cualquier actividad, en esa época, las empresas solo se preocupaban por la productividad de sus productos, y no en la comodidad de sus trabajadores, por ello no existía aun los RRHH.
-
El hombre era el protagonista pero eso duro poco por que llego el absolutismo y se impuso nuevamente el desprecio por lo humano.
-
Se caracterizó por el desprecio y la servidumbre, pasaron siglos antes que se entendiera y aceptara que el trabajo realizado por el ser humano, requería una contraprestación que lo beneficiara de alguna manera. Entonces se reconoció al empleado y al esclavo la única diferencia era que al empleado se le pagaba.
-
En sus comienzos antes de cristo las sociedades trabajaban con un concepto muy parecido a la manada, en ese entonces la gente cazaba y consumía más como una consecuencia del instinto de supervivencia que por la necesidad de alimentarse para tener fuerzas, ingenio y construir imperios, y por lo tanto las expresiones básicas del “trabajo en equipo” surgían como todavía pueden apreciarse en los leones, tigres y otros depredadores existentes en su hábitat natural.