-
El SENA nació durante el gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-Ley 118, del 21 de junio de 1957
-
Su idea era crear una organización desentralizada del estado con financiación autonoma.
-
sesiono por primera vez el consejo nacional y se definieron dos tareas, el estudio, codificacion y sistematización de la oferta. Demanda de mano de obra y capacitación profesional.
-
Se investigo a 5.000 empresas de todos los departamentos con base de las necesidades de la formación profesional.
-
El sena firmo convenios con la organización internacional del trabajo O.T.I. y el fondo especial de las naciones unidas.
-
El sena abrio dos nuevos centros de formación en Magdalena y Bogota. En este mismo año comenzo el centro de confesiones en Pereira.
-
En este año fue abierto el centro nacional textiles de Medellin.
Centro Nacional de Artes Garficas.
Centro de Hoteleria y Turismo -
Se puso en marcha el programa formacion profesional Rural y Urbana
-
Durante el Gobierno de Carlos Lleras Restrepo el 90% de los funcionarios del Sena fueron declarados Empleados Publicos y el 10% Oficiales
-
Dirigida a los Lideres, Indigenas y Comunidades beneficiarias de la reforma agraria con el fin de que tomaran parte en el desarrollo agropecuario.
-
Se expande la ley 119 de 1994 mediante la cual la institución se reestructuro para brindar programas de formación profesional integral en todas las areas economicas. El Objetivo aumentar la productividad y el desarrollo social y economico.
-
El Sena y el Instituto Nacional para el desarrollo de la ciencia y la tecnologia (Colciencias) se unieron para promover la investigación, tecnologia y modernizacion cientifica
-
Se utilizo el servicio de video conferencias en todo el país, Cuatro años despues existian 31 puntos, 4 en Bogota y los demas en Medellin, Atlantico y otras regionales.
-
El Sena suscribio compromisos con el Convenio MArco de Cooperación Interinstitucional del Ministerio de Agricultura, para la reactivacion del campo, la generación de empleo y la promoción, consolidación y fortalecimiento de empresas asociativas a travez de cadenas productivas.
-
Se implementaron nuevos proyectos como
Aulas Abiertas
Aulas Itinirantes
Video Conferencias
Cursos Virtuales
Pagina Web
Nueva oferta educativa -
Se lanza el programa 24 Horas que incrementa la cobertura de formación profesional y la utilización de los centros de formación, entre las 9 de la noche y las 6 de la mañana.
-
Busca dar respuestas a los retos que enfrentara colombia derivados de la profundización en la globalizacion de la economia. Ademas las Universidades han abierto las puertas a los Tecnicos y tecnologos para que continuen cadena de formación y alcancen su titulo profesional.