-
Period: 300 BCE to 1492
Los comienzos del saber geográfico
Desde Grecia hasta la Edad Media -
Period: 1401 to
El renacimiento
Impulsa de nuevo el interés por la cartografía en Europa. El renovado
interés por la cartografía no llegaría a superar los planteamientos de Estrabón hasta
finales del siglo XVI con el Teatro del Orbe de la Tierra (1570) de Ortelio y con el Atlas
(1595) de Mercator, que fue quien encontró nuevas soluciones al problema de
proyectar en un plano la superficie esférica de la Tierra. -
Period: to
La geografía y la revolución científica
La geografía tuvo un papel destacado en la revolución científica del siglo XVII, que
sentó las bases de la ciencia moderna. La estructura, forma y magnitud de la Tierra
pasaron a ser los principales interrogantes de los que se ocupó la geografía. Varenio,
con su Geografía general (1650), fue quien mejor los abordó. -
Geografía general (Varenio)
La estructura, forma y magnitud de la Tierra -
Period: to
La construcción académica de la geografía
En el siglo XIX surgen las figuras de Humboldt (que, influido por Hegel, ofrece una
visión global de la Tierra y una perspectiva histórica) y Ritter (que, como ya hemos
anotado, centraba la geografía en las relaciones entre hombre y naturaleza). La
geografía se va institucionalizando a lo largo del siglo, a medida que se va elaborando
su armazón epistemológico, su metodología y comienza a entrar en el sistema
educativo.