-
A mediados de la segunda década del siglo XXI, el producto interno bruto (PIB) per cápita creció casi tres veces,
-
El producto se expandió a una tasa anual de 6.5 % y el ingreso por habitante al 3 %.
-
Es un programa vehicular con el fin de reducir la contaminación atmosférica, aplicado en las 63 delegaciones de la Ciudad de México. En el invierno de 1990, el programa se estableció de manera permanente.
-
Las emisiones de bióxido de carbono crecieron poco más del 50%, la generación de residuos sólidos y aguas residuales industriales en 44 y 33%, respectivamente, y se perdieron alrededor de 6.3 millones de hectáreas de bosques y selvas.
-
El crecimiento de la población ha sido una de las fuerzas más frecuentemente citadas para explicar la sobreexplotación de los recursos naturales y la degradación ambiental.
-
Variables como la desigualdad, el nivel de urbanización, el régimen jurídico y la institucionalidad también modifican la dinámica de las causas subyacentes de la presión ambiental