-
En el siglo XVIII la activista Olimpia de Gouges, postuló principios como dignidad, conocimiento, derechos y libertades de toda mujer cuyos principios le costaron la vida en 1793.
-
En el siglo XVIII Mary Wollstonecraft propuso que la mujer recibiera los mismos tratos que el hombre en ámbitos como educación, trabajo, derechos políticos y que fuesen juzgados por el mismo patrones formales que en el de los hombres.
-
En el siglo XIX obreras de la industria textil y confección realizaron una gran huelga en New York exigiendo el derecho al trabajo y garantías de condiciones de trabajo fuesen más humanas, hecho que provocó la muerte de 180 mujeres.
-
En el siglo XIX durante el primer congreso se aprobó con una resolución relativa el trabajo profesional de la mujer. Al fin se quitó la idea de que la mujer pertenecía al hogar y las tareas domesticas
-
Durante el siglo XX se declaro que todos los años se celebraría un día de la mujer en honor al movimiento de los derechos y libertades de la mujer. Fue entonces que el 08 de marzo de 1911 se celebró por primera vez el día internacional de la mujer.
Exigiendo el derecho al voto, al trabajo, estudio, cargos públicos y poner fin a la discriminación en el trabajo. -
En 1952 la ONU (Organización de las Naciones Unidas) instituye el 08 de marzo como el día internacional de la mujer
-
En México apareció un decreto en el diario oficial de la federación donde decía que las mujeres tenían el derecho de votar y ser votadas para un cargo de elección popular.
-
En 1975 en México se celebro la primer conferencia mundial sobre la mujer.
-
En este año fue creado el fondo de desarrollo de las naciones unidas para la mujer que se encarga de poner proyectos que ayuden a la mujer a integrarse en los proyectos de desarrollo.
-
Se crea el comité para la eliminación contra la discriminación hacia la mujer
-
En Viena se vio por primera vez la necesidad de declarar y reconocer los derechos de las mujeres son también humanos al señalar que los derechos humanos de la mujer y la niña son parte e indivisible de los derechos humanos universales.
-
La asamblea de la ONU adopto la declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer donde recomienda medidas para combatirla.
-
En el siglo XXI como celebración del día internacional de la mujer se crea el instituto nacional de las mujeres.
-
El Diario Oficial de la Federación publica las reformas al COFIPE donde se obliga a los partidos políticos a inscribir por lo menos el 30% de las candidatas femeninas en las listas a puestas de elección popular.
En la actualidad el porcentaje a sido modificado a un 50% hombres y 50% mujeres. -
Se da la independencia económica y valoración profesional.
En el mismo año se crea el acceso a las mujeres a una vida libre de violencia declarado por Felipe Calderon. -
Se habla de la violencia política sobre la mujer por el temor de que las mujeres lleguen al poder y romper con un sistema patriarcal.