-
El tubo de vacío es un componente electrónico utilizado para amplificar, conmutar, o modificar una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones en un espacio "vacío" a muy baja presión, o en presencia de gases especialmente seleccionados.
-
Ordenadores creados con válvulas de vacío.
-
El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada.
-
Aparecen los transistores, mucho más
pequeños que las válvulas de vacío permitiendo fabricar
ordenadores más pequeños y rápidos. -
Un circuito integrado (CI), también conocido como chip o microchip, es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, normalmente silicio, de algunos milímetros cuadrados de superficie (área), sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o de cerámica.
-
Aparecen los circuitos integrados con
millones de componentes. -
El microprocesador (o simplemente procesador) es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un ordenador.
-
Aparecen los microprocesadores y con ello
el primer ordenador doméstico. -
La microelectrónica y la nanotecnología
propician que se puedan construir ordenadores mucho más
pequeños y potentes. -
McClelland y Rumelhart publican Parallel Distributed Processing.