0 e learning

Generaciones E-Learning

By edibm
  • Primera Generación - Modelo por Correspondencia

    Primera Generación - Modelo por Correspondencia
    Tecnológico: Vía postal. Desarrollo de la imprenta. Asíncrona. Institucional: Envió y recepción de material. Pedagógico: Auto aprendizaje. Currículo Cerrado. Guías de ayuda de estudios. Didáctico: Materiales impresos recepcionados en casa.Cuadernos de trabajo, ejercicios y evaluación. E-Learning
  • Segunda Generación - Modelo Multimedia

    Segunda Generación - Modelo Multimedia
    Tecnológico: Audiocasetes, diapositivas, videocasetes
    Video, hipertexto, hipermedia. Teléfono. Analógico Institucional: Envió y recepción de material. Comunicación con el estudiante Pedagógico: Auto aprendizaje. Sin interacción entre estudiantes Didáctico: Utilización de códigos. Diseño, producción y generación de materiales didácticos Más información: Modelo Multimedia
  • Tercera Generación - Modelo Tele Learning

    Tercera Generación - Modelo Tele Learning
    Tecnológico: Videoconferencias. Sincronía – asincrónica Institucional: Pedagógico: Interacción de los participantes. Currículo abierto Didáctico: Más información: Videoconferencia
  • Cuarta Generación - Modelo de aprendizaje flexible

    Cuarta Generación - Modelo de aprendizaje flexible
    Tecnológico: Internet. Computadores. Herramientas telemática Pedagógico: Personalización de la información. Estudiante activo. Centrado en el estudiante. Más información Modelo Flexible
  • Quinta Generación - Campus Virtual

    Quinta Generación - Campus Virtual
    Tecnológico: Plataformas Online. Redes de conferencia. Sincronía – asincrónica Institucional: Universidades Pedagógico: Docente - Estudiante Didáctico: Software para el aprendizaje. Reusabilidad
  • Sexta Generación - Web

    Sexta Generación - Web
    Tecnológico: Computación en la nube. Cursos abiertos masivos en línea (MOOC). Acceso a Base de datos. Recursos multimedia. Simulaciones.
    Institucional: Universidades. Sitios WEB. Mundos virtuales. Pedagógico: Iniciativa del estudiante. Formas sofisticadas de representación del conocimiento.
    Didáctico: Contenido abierto. Trabajo cooperativo. Interacción y dialogo didáctico. Más en: Uninorte, Web 2.0