-
El Z1 diseñado por Konrad Zuse construido entre 1936 y 1938 y destruido durante el bombardeo de Berlín en la Segunda Guerra Mundial
-
distribución limitada
Sistemas construidos por tubos de vacio
Desprendian bastante calor tenían una vida corta
Alto consumo de energia
Posibilidad deque se fundiera
Maquinas grandes y pesadas -
Emplearon bulbos.
Los operadores ingresaban los datos y programas por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor. Eran muy grandes y generaban mucho calor -
compatibilidad limitada. Más rápidas, más pequeñas y con menor necesidad de ventilación. Utilizaban redes de núcleos magneticos en lugar de tambores. los programas mejoraron
-
1- Circuitos integrados
2- Compatibilidad con equipo mayor
3- Multiprogramación
4- Minicomputadoras -
Se busca simplificar código
Aparición de Multiprogramación y sistemas Multiusos
Sistemas de tiempo real apoyan la toma de decisiones
Aparición del sofware como producto
Inicio de la Crisis de sofware
Se buscan procedimientos para el desarrollo del sofware -
1971 la aparicioón del primer microprocesador fue lo mas significativo
-
sistema distribuido
complejidad en klos sistemas de información
amplio uso de microprocesadores -
1- Microprocesador
2- Chips de memoria
3- Microminiaturizaciónh -
impacto colectivo del sofware
aparece: redes de información, tecnología orientada a objetivoss
aparecen redes neuronales, sistemas expertos y SW de inteligencia artificial
la informacion como valor prepondenante dentro de las organizaciones