-
Es un componente electrónico utilizado para modificar una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones de un espacio vacío a baja presión o en presencia de gases especialmente seleccionados.
-
-
Fue el primer ordenador de propósito general, era del tamaño de una habitación entera y fue creado en Estados Unidos.
-
De Bell Labs surgió un sistema en 1946 que constituyó el primer servicio de comunicación por radio para los coches Nueva York.
-
Los datos se introducen en el ordenador utilizando tarjetas perforadas, las cuales están hechas de cartulina perforada con agujeros.
-
-
Su uso permite fabricar equipos más pequeños y más rápidos.
-
Darthmouth introduce el concepto de inteligencia artificial (IA)
-
IBM lanza la primera impresora matricial.
-
El ingeniero japonés Fuji Kyogo creó en 1963, para una fábrica japonesa a Palletizer, un dispositivo que transportaba pallets. En pocos años, su uso fue extendiéndose por un gran número de campos: industria militar, espacial y nuclear.
-
Fabricación basada en el uso de circuitos integrados con miles de componentes.
-
-
Corning Glass patenta la fibra óptica.
-
ARPANET primera red que conecta cuatro ordenadores
-
Intel crea la primera memoria RAM
-
Es un dispositivo que realiza las funciones de la CPU en un único circuito integrado. Se pone en marcha cuando inicias tu ordenador y se encarga de activar el sistema operativo y los programas correspondientes. También realiza operaciones de diversa índole.
-
Se crea el primer programa para enviar correos electrónicos.
-
-
Se ponen a la venta los primeros CD´s
-
ARPANET se separa de la red militar y crea el Internet
-
La macroelectrónica y la nanotecnología crean los ordenadores personales (PC)
-
Se crea Microsoft Windows.
-
-
Se desarrolla World Wide Web (WWW)
-
Se funda Google
-
Arquitecturas paralelas con múltiples procesadores trabajando al mismo tiempo y auge de los dispositivos móviles.
-
-
Se comercializan las impresoras 3D
-
Robot humanoide utilizado como astronauta
-
Nuevos desarrollos en inteligencia artificial, nanotecnología y telecomunicaciones.