-
En esta época el diseño de las computadoras consistía en circuitos que se construían con tubos de vacío. Para la memoria se usaban tambores magnéticos, estas computadoras eran muy grande, generaban calor y requería de una demanda eléctrica. debido a estas características era necesaria la adecuación de grandes espacios diseñados para su funcionamiento. Otras característica es que tenia un procesador lento. Invento: se usaban computadoras a base de tubos de vacío. -
La segunda generación representó un cambio importante, ya que se sustituyeron las válvulas de vacío por transistores, permitiendo hacer las máquinas mucho más pequeñas y reduciendo además su consumo eléctrico.
Estas fueron, también, las primeras máquinas en disponer de un lenguaje de programación, como el célebre FORTRAN. Así, pronto se hizo obsoleto el sistema de las tarjetas perforadas. características:
usaban transistores
eran mas pequeñas
eran económicas, Invento: transistores -
Esta etapa se caracteriza por la utilización del chip o circuito integrado en los ordenadores, esta tecnología fue desarrollada por Robert Noyce y Jacks S.Kilby, esta tecnología fue toda una revolución y sustituyo completamente a la tecnología de segunda generación y permitió nuevas formas de programación que los grandes ordenadores aun mantienen. Características:
Menor consumo de electricidad
uso de circuitos integrados
mayor fiabilidad
Maquinas mas pequeñas, Invento: Circuito integrado -
La integración de los anteriores componentes electrónicos propició la aparición de los microprocesadores: nuevos circuitos integrados que reúnen todos los elementos fundamentales de la computadora y que empezaron pronto a llamarse chips.
A esta generación pertenecieron las primeras computadoras personales o PC. Características:
Mucho menos costosa
Mas portátiles
Disponibles para todo tipo de personas
Consumía menos energía
Procesamiento mas rápido, Invento: Microprocesador -
En esta generación de computadoras se vive una era en la cual la mayoría de las cosas son controladas por diferentes tipos de máquinas. Estas computadoras se basan en una inteligencia artificial muy sofisticada. Asimismo, utilizan varios CPU para tener una velocidad de manejo de la información más rápido Características
Mayor velocidad.
Mayor potencia.
Miniaturización de sus elementos.
inteligencia artificial
Uso de microprocesadores, Invento: microcomputadoras -
La sexta generación de computadoras se refiere a la fase de las computadoras inteligentes, que se basan en “cerebros” o redes neuronales artificiales. Estos cerebros artificiales o la inteligencia artificial es un concepto en la programación que hace que los dispositivos puedan tomar acciones de forma autónoma. fueron diseñadas para uso personal. Características: Funcionalidad a internet
mejor tecnología, Invento: Computadoras personales -
La llegada de la séptima generación de computadoras podemos situarla a partir de 1999, que es el momento aproximado en el cual comienzan a popularizarse las pantallas planas de tipo LCD, y los viejos monitores de rayos catódicos empiezan a ser reemplazados por esta nueva tecnología.
almacenamiento de más de 400 GB en un total de 16 capas. Características:
Mayor capacidad de respuesta y más rapidez
Acceso y apertura a contenidos UHD 4K
Uso de dispositivos más livianos y delgados, Invento: LCD -
La octava generación de computadoras se refiere fundamentalmente a la exploración y expansión de la nanotecnología, la realidad virtual y la computación cuántica, para así llegar a producir en un futuro cambios importantes en los equipos informáticos.
desaparecerán los dispositivos físicos y mecánicos tales como: el disco duro, la tarjeta madre, entre otros. Características:
Nanotecnología
computadoras cuánticas, Invento: Nanotecnología