- 
  
  Se considera 1946 como el inicio de esta generación, porque es a partir de ese año cuando comenzaron a operar este tipo de computadoras.
 su velocidad de procesamiento permitía efectuar alrededor de 500 multiplicaciones por segundo.
- 
  
  Las computadoras de esta generación se caracterizaron por estar integradas de relevadores (relés)
 electromecánicos como la MARK I, o de tubos de vacío como la ENIAC. Eran de un
 tamaño tan grande que ocupaban espaciosos salones en las universidades donde fueron
 construidas, por lo que recibieron el nombre de macrocomputadoras. Su capacidad de
 almacenamiento en la memoria era muy reducida como en el caso de la ENIAC, que almacenaba 1
 kB.
- 
  
  En la segunda generación de computadoras, la característica principal es la inclusión de transistores. Siguen dominando los sistemas de tarjeta o cinta perforada para la entrada de datos,
 aunque en el Instituto Tecnológico de Massachusetts se
 comienzan a utilizar unidades de cinta magnética.
- 
  
  Uno más de los asombrosos descubrimientos en el ámbito del software entre los años 1959 y 1960
 es el lenguaje de programación COBOL (COmmon Business Oriented Language). Grace Murray
 Hopper (1906-1992) programadora de la marina de Estados Unidos, quien en 1952 había
 inventado el primer compilador llamado sistema A-0, fue una de las principales figuras del
 CODASYL (COmmittee on DAta SYstems Languages), que se encargó de desarrollar el proyecto
 COBOL.
- 
  
  El siguiente paso fue la integración a gran escala de transistores en microcircuitos llamados
 procesadores o circuitos integrados monolíticos LSI (Large Scale Integration), así como la
 proliferación de lenguajes de alto nivel y la introducción de programas para facilitar el control y la
 comunicación entre el usuario y la computadora, denominados sistemas operativos.
 El descubrimiento en 1958 del primer circuito integrado (Chip) por el ingeniero Jack St. Clair
 Kilby (1923-2005)
- 
  
  El año 1971 es la fecha en la cual de manera inobjetable todos están de acuerdo: es el final de la tercera generación e inicio de la cuarta, marcado claramente por la aparición del primer
 microprocesador.
 En 1971, Intel Corporation, que era una pequeña compañía fabricante de semiconductores ubicada en Silicon
- 
  
  Esta generación de computadoras se caracterizó por grandes avances tecnológicos realizados en
 un tiempo muy corto.
 William Gates III es el creador del sistema operativo Windows
- 
  
  Hay quienes consideran que la cuarta generación es la última, ya que no ha cambiado la
 tecnología de los microprocesadores para la construcción de las modernas computadoras. Sin
 embargo muchos proponen que el inicio de la quinta generación se da a partir de 1982 con la invención de la primera supercomputadora
- 
  
  Hay quienes consideran que la cuarta generación es la última, ya que no ha cambiado la
 tecnología de los microprocesadores para la construcción de las modernas computadoras. Sin
 embargo muchos proponen que el inicio de la quinta generación se da a partir de 1982.
 Se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones
 aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops).