-
se creo el primer aparato electro mecánico el Z1
-
En este periodo se crean diferentes aparatos con la finalidad de crear el primer computador
-
Tecnología empleada: Circuitos integrados
Computadoras relevantes: MARK, ENIAC, IBM 650. Se caracterizó por el rasgo mas prominente de la MARK 1 que usaba tubos de vacío y macro computadora ENIAC.
Su memoria era muy reducida, almacenaba 1 KB, por la cantidad de tubos de vacío proporcionaba un consumo excesivo de energía eléctrica. -
Tecnología empleada: Tubos de vacío o bulbos
Computadoras relevantes: UNIVAC, M460, Phlico 212, IBM 1401, IBM 1620, PDP-1, HONEYWELL 200, IBM 7094, RCA 501, NCR 204. Con el desarrollo de el transistor creado en los Laboratorios Bell (por Bardeen) se marca el inicio de esta generación.
Se usaban sistemas de tarjetas o cintas perforadas para la entrada de datos.
Otro logro es el desarrollo en 1957 del primer lenguaje de programación FORTRAN. -
Tecnología empleada: Circuitos integrados.
Computadoras relevantes: IBM 360, PDP-8, DEC PDP-11, VAX, NOVA, ECLIPSE 3000 Y 9000 DE HP. Ocurre la integración a gran escala de transistores en microcircuitos, llamados circuitos integrados (chip) monolíticos LSI.
Se integra la proliferación de lenguajes de alto nivel y la introducción de programas para facilitar el control y la comunicación entre el usuario y la computadora. -
Tecnología empleada: Microprocesador o Chip. Se reduce el tamaño del microprocesador (Chip) lo que hace posible que se creen los primeros ordenadores en casa PC.
La mayoría de los distribuidores consideran que sus computadoras pertenecen a la cuarta generación e incluso algunos argumentan que pertenecen a la quinta. -
Tecnología empleada: Inteligencia artificial En este periodo las computadoras son veloces y eficientes y poseen un desarrollado software moderno, los aparatos electrónicos son pequeños, delgados y fáciles de transportar permitiendo ademas el almacenamiento de información multimedia. En esta generación ambiciosa también se busca que las maquinas en desarrollo fueran capaces de procesar el lenguaje natural y alcanzar habilidades lógicas propias de los seres humanos