-
Period: to
Primera Generación - Tubos de vacío
Babbage es conocido como el padre de las primeras ramas para los saberes de la computación. Época en la que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío. La mayor característica de los primeros computadores era la capacidad de hacer cálculos de forma automática y digital, por la necesidad de resolver códigos secretos enemigos durante la segunda guerra mundial. -
Period: to
Segunda Generación - Transistores
Los tubos de vacío fueron reemplazados por transistores. Los transistores fueron fundamentales para fabricar ordenadores más pequeños, más baratos, lo cual hizo que aumentara su comercialización, y de mejor calidad. Este también fue el inicio para elaborar el microchip. -
Period: to
Tercera Generación - Circuitos integrados
Esta generación estuvo marcada por el desarrollo de los circuitos integrados. La nueva tecnología permitió aumentar la capacidad de procesamiento para los equipos, ofreciendo una mayor velocidad y eficiencia. Se redujeron los costos de producción y los usuarios comenzaron a utilizar el sistema operativo. -
Period: to
Cuarta generación - Microprocesadores
Los ordenadores comienzan a ser más rápidos y eficientes. Al fusionar los componentes electrónicos de un circuito integrado, se comenzó a hablar de microprocesadores o chips. Estos permitieron diversificar las funciones lógico aritméticas de aquellos computadores y abrieron paso a la micro computación. -
Period: to
Quinta Generación - Ordenadores portátiles
A medida que se hicieron equipos más pequeños, potentes y capaces de vincularse entre sí, surgió la idea de desarrollar ordenadores que fueran portátiles, ligeros y cómodos. Con la llegada de Internet se expandió mucho su uso de manera inesperada. -
Period: to
Sexta Generación - Redes informáticas
Esta generación es el punto de inflexión que marca el cambio entre las generaciones. Esta, es una de las generaciones que más cambios ha tenido en poco tiempo, pero lo que la hace resaltar es la introducción de elementos relacionados con la conectividad inalámbrica para conectar redes y dispositivos sin necesidad de cables.