- 
  
  Ahora estamos en la quinta generación.
 Tienen una mayor capacidad de procesamiento, mayor capacidad de almacenamiento.
 Con precios cada vez mas accecibles.
- 
  
  Aparecen los microprocesadores. Circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad inmejorable.
 Pasaron de llamarse minicomputadoras a microcomputadoras.
 Mucho mas baratas y pequeñas.
- 
  
  Estas computadoras están compuestas por circuitos integrados y utilizan lenguajes de control de los sistemas operativos.
 Las computadoras que se empiezan a vender reducen su tamaño, se les denominaba minicomputadora. Son mas cómodas y ágiles en el manejo de la información.
- 
  
  Las computadoras reducen su tamaño y su paso, pero aumenta su velocidad y capacidad de almacenamiento.
 Se diseñaron pantallas anti reflejo y teclados ergonómicos.
 La Radio Corporation of America lanzo al mercado el modelo 501, que ya usaba el lenguaje COBOL(COmmon Busines Oriented Languaje), se usaba para tareas administrativas y comerciales.
- 
  
  Las computadoras de esta primera generación estaban constituidos por tubos de vacío, programada por lenguaje de maquina, eran grandes y costosas.
 En 1951, se creo la UNIVAC, primera computadora comercial, podía leer cintas magnéticas.
