-
-
El primer ordenador digital se creó después de la Segunda Guerra Mundial y fue presentado en 1946 por J. Mauchly y J. Eckert.
Funcionaba con válvulas y usaba tarjetas perforadas para almacenar programas y datos y usaba cilindros magnéticos para almacenar información interna. Era usado exclusivamente para ámbitos militares y científicos. -
Los tubos de vacío se cambiaron por transistores más pequeños y seguros y se usaban anillos para almacenar datos. Se empezaron a crear lenguajes de programación nuevos y surgieron nuevas compañías que producían esta generación de ordenadores
-
-
El tamaño y el coste se ven reducidos gracias a los circuitos integrados, que también ofrecían una mayor capacidad de procesamiento. Estos circuitos diseñados con pastillas de silicio colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura.
-
-
Aparecieron varios componentes nuevos: el microprocesador, un único circuito que reune los componentes básicos del ordenador; el chip, que podía realizar diferentes funciones y sustituyó a la memoria de anillos magnéticos; y la memoria primaria, operada por chips. También se empezaron a crear los primeros prototipos de ordenadores personales.
-
-
Aparece y se populariza el ordenador personal o PC. También se inventa el portátil o laptop, que revoluciona el mundo de la informática y de los PC. En vista de los avances en hardware, la sociedad industrial trabaja para poner al software a la misma altura.
-
You are not authorized to access this page.