-
Carencia total de S.O.
Completo acceso a lenguaje de maquina -
Bulbos y conexiones: carencia de S.O, comienza la transición entre trabajos, haciendo la misma mas simple.
-
Transistores y sistemas de procesamiento por lotes: en los 60 aparece los S.O. para sistemas compartidos con multiprogramación, multiprocesamiento. Aparece la independencia de dispositivo.
-
Circuitos integrados y multiprogramación. Difusión de la multiprogramación, protección por hardware del contenido de cada partición de memoria, aparición de técnicas de spooling, son sistemas de modos múltiples, se interponen una capa de software, aparecen los lenguajes de control de trabajos, soportan timesharing, aparecen los sistemas de tiempo real, se difunden las computadoras de rango medio.
-
Aparición del software amigable con el usuario, desarrollo de sistemas operativos de red y sistemas operativos distribuidos, sistemas operativos de red, distribuidos, aparición de emuladores de terminal, gran énfasis en la seguridad, el sistema operativo crea un ambiente de trabajo según la máquina virtual, proliferación de sistemas de bases de datos.