- 
  
  Google.com Primera Generación- Estaban construídas con electrónica de válvulas,usaban tarjetas perforadas para entrar a los programas y datos. 2.Utilizaban cilindros magnéticos para el almacenamiento. 3.Eran grandes, pesadas y consumían mucha energía. 4.Se programaban en lenguaje de máquina.
 
- 
  
  Google.com Segunda Generación
 1. Se remplazaron los bulbos por transitores,
 2. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar.
 3.Son más pequeñas y consumían menos energía.
 4.Se utilizaban lenguajes de alto nivel o de programación.
- 
  
  Google.com Tercera Generación
 1.Se utilizaban circuitos integrados abarataba costos y aumenta la capacidad de procesamiento.
 2.Se desarrollo la memoria virtual.
 3. Se redujo el tamaño de las máquinas.
 4.Se utilizaba la multiprogramación.
- 
  
  Google.com Cuarta Generación
 1. Apareción el microprocesador.
 2. Se remplaza los anillos magnéticos por la memoria de chip de silicio.
 3. Se desarrollan las computadoras personales o P:C: y las super computadoras.
 4. Se utilizan lenguajes PROLOG y lenguajes de programación dirigidos a objetos SMALTALK.
- 
  
  Google.com Quinta Generación
 1. Se crea el multi procesador.
 2. Aumenta la capacidad de memoria.
 3. Disminuyen su tamaño de gran manera.
 4. Comienza a trabajarse con redes de comunicación.
- 
  
  Google.com Sexta Generación
 1. Cuentan con cientos de microprocesadores.
 2. La capacidad de memoria es superior.
 3. Son más pequeñas y versátiles.
 4. Se utilizan con fibras ópticas y satelitáles con ancho de bandas impresionantes.
