Computadora

Generaciones de la computadora

  • Primera Generación.

    Primera Generación.
    -(1940-1958)
    -1946 ENIAC. Primera computadora digital electrónica en la historia.
    -Se utilizaban tubos de vacío para procesar la información.
    -Tarjetas perforadoras para ingresar programas.
    -Máquinas enormes.
    [Link text] )(https://conocertupc.files.wordpress.com/2015/02/ea.png)
  • Segunda generación.

    Segunda generación.
    -(1952-1964)
    -ATLAS fue el primer ordenador con transitores.
    -Se sustituyeron los tubos de vacío por ordenadores fabricados a base de cristales de silicio o germanio.
    -Aparecieron distintos lenguajes de programación de alto nivel.(0 y 1)
    -Neumann vislumbró la posibilidad que en una memoria coexistieran datos como instrucciones. Link text
  • Tercera generación.

    Tercera generación.
    -(1964-1971)
    -Se caracteriza por la utilización de circuitos integrados o "Chips".
    -Creación de microprocesadores.
    -Disminución en tamaño de la máquina.
    Link text
  • Cuarta generación.

    Cuarta generación.
    -(1971-1981)
    -Integración de los componentes electrónicos (LSI y VLSI).
    -Dio partida a la PC por lo cual era accesible para cada hogar y oficina.
    -Aparición del MICROPROCESADOR.
    -Sistemas operativos como CP/M y Unix.
    -Comienzo del uso del disquete como almacenamiento externo.
    -Aparece la microcomputadora Apple.
    Link text
  • Intel Corporation

    Intel Corporation
    Pequeña compañía fabricante de semiconductores, presenta el primer microprocesador o Chip de 4 bits, que en un espacio de aproximadamente 4x5mm contenía 2,250 transitores.
    Link text
  • Quinta generación.

    Quinta generación.
    -(1982-1989)
    -Se utiliza la inteligencia artificial.
    -Un ordenador puede integrar datos, imágenes y voz.
    -Se producen mejoras en Internet con el www.
    -El almacenamiento de información se realiza con dispositivos magneto ópticos con capacidades de decenas de Gigabytes:DVD.
    Link text
  • Sexta generación.

    Sexta generación.
    -(1990-Hoy en día)
    -Contienen una gran cantidad de microprocesdores vectoriales trabajando al mismo tiempo.
    -Son capaces de realizar un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo
    -Las redes de área mundial seguirán creciendo utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites con anchos de banda impresionantes.
    Link text
  • Bibliografías

    Olivares.Rojas,J.C.(2003): "Generaciones de la computadora".Universidad Vasco de quiroga. Estado de México,Morelia. 28-Sep-17.