-
Alan Turing matemático puso en liderazgo un proyecto británico
operando una serie de máquinas ambiciosas, las Colossus, pues en vez de relés
electromecánicos, cada nueva máquina usaba 2.000 válvulas electrónicas.
Colossus trabajaba con símbolos perforados en una argolla de cinta de papel, que era
insertada en la máquina que tenía lectura fotoeléctrica, comparando el mensaje cifrado
con los códigos conocidos hasta encontrar una coincidencia. Procesaba 25.000
caracteres por segundo -
También conocida como Computadora Integrador Numérico Electrónico,proyectada para fines militares por el Departamento de Guerra del Ejército de EUA; Era la primera computadora electrónica en gran escala y fue proyectada por Mauchly y Eckert,esta era mil veces más rápida que cualquier máquina anterior,Observando algunos inconvenientes modificaron el funcionamiento haciendo que las válvulas funcionaran a menor tensión, reduciendo así las fallas debido al sobrecalentamiento del ambiente.
-
Esta fue
planeada para acelerar el trabajo almacenando programas y datos en su expansión de
memoria interna, Los datos eran almacenados en un tubo de mercurio, ademas esta maquina podia codificar la información en forma binaria. Ademas Bardeen y Shockley inventan el transistor, que en
pocos años cambiaría por completo el panorama de las computadoras. -
Marcó el último gran paso en la serie de avances decisivos inspirados por la guerra. En
1951, surge la primera computadora comercial, la LEO. -
Fue la primera computadora comercial de gran escala, La entrada y salida de información era realizada por una cinta metálica. De este modelo se vendieron 46 unidades, fue la primera computadora que
procesaba información en tiempo real, con entrada de datos a partir de cintas perforadas
y salida en monitor de vídeo o en la Flexowriter, una especie de máquina de
escribir. -
Jay Forrester
construye una memoria magnética., La primera computadora
totalmente transistorizada fue el TRADIC, contaba con un monitor de vídeo de primera calidad que era rápido y
relativamente pequeño. Sin duda este fue la sensación. -
Von Neumann colaboró para la construcción de un ordenador
avanzado, el cual incluyo el circuito integrado; además resolvía en dos
milésimas de segundo diversas operaciones matemáticas -
En esta generacion se da la introducción de los
circuitos integrados, ademas de memoria virtual, multiprogramación y sistemas operacionales
complejos. -
Para este momento Computer Sciences Corporation se convirtió en la primera compañía de software con acciones negociadas
en bolsa. El primer mini computador comercial surgió en 1965. Dependiendo de su configuración y accesorios él podía ser adquirido por el accesible precio
de US$ 18,000.00. Siguiendo su camino
otras compañías lanzaron sus modelos, haciendo que a finales de la década ya existieran
cerca de 100.000 ordenadores esparcidos por el mundo. -
INTEL Corporation introdujo en el mercado un nuevo tipo de circuito
integrado: el microprocesador, Surgen los chips VLSI, de
integración a muy larga escala.
Las cosas comienzan a desarrollarse con mayor rapidez y frecuencia, dos años mas tarde Bushnell
lanza el vídeo game Atari. -
Paul Allen y Bill Gates crean Microsoft y el primer software para
microcomputador: una adaptación BASIC para el ALTAIR, ademas Jobs
y Wozniak crean el microcomputador Apple. Años despues se empieza a comercializar el Sinclair ZX81/ZX Spectrum que fue un ordenador concebido por John
Sinclair,este contaba con 8K de capacidad, almacenaba de modo permanente los programas, tablas etc.
necesarios para el funcionamiento del sistema y un traductor para el lenguaje de
programación basico -
En este tiempo fue desarrollado el circuito
Integrado en Ancha Escala de Integración, donde fueron desarrolladas técnicas para
aumentarse cada vez más el número de componentes en el mismo circuito integrado. Era construido con tres módulos separados: CPU, monitor y teclado y contaba con una memoria RAM de 64KB
expandible hasta 640KB -
Usaba memoria de 30 pines, pero debido a su velocidad de procesamiento ya era posible
correr softwares gráficos más avanzados como era el caso del Windows 3.1, su
antecesor podía correr sólo la versión 3.0 debido a la baja calidad de los monitores CGA, el
386 ya contaba con placas VGA que podían alcanzar hasta 256 colores si es que el monitor
soportara esa configuración. -
Los equipamientos ya tenían capacidad para las placas SVGA que podrían alcanzar
hasta 16 millones de colores, sin embargo esto sería usado comercialmente más adelante
con la aparición del Windows 95. -
Una de las principales características de esta generación es la simplificación y
miniaturización del ordenador, además de mejor desempeño y mayor capacidad de
almacenamiento. La reducción de los costos de producción y del volumen de los componentes permitió la
aplicación de estos ordenadores que controlan
aeronaves, embarcaciones, automóviles y ordenadores de pequeño porte. Son ejemplos de
esta generación de ordenadores, los micros que utilizan la línea de procesadores de INTEL. -
Grandes cambios en este periodo se darían debido a las memorias, a la aparición de las placas de video y a un perfeccionamiento de los slots, Este avance en la velocidad y capacidad de
procesamiento están ligados firmemente a la aparición en el mercado de los procesadores
de Intel Pentium -
Es el año en que IBM presenta al mundo la primera computadora cuántica
comercial,Este es considerado como uno de los saltos más
importantes en la historia de la computación. -
Una de las características que las definen es que seran las computadoras
inteligentes basadas en redes neuronales artificiales , estas supercomputadoras utilizarán materiales semiconductores, que como
primera ventaja, permiten aprovechar toda su energía sin disiparla en calor. -
Según muchos científicos e investigadores, la séptima generación de
computadoras se definirá por el uso masivo de redes de área mundial, Otro punto por el cual se conocerá a esta generación de computadoras es por el procesamiento paralelo. -
Muchos investigadores y científicos sostienen y coinciden en que la octava generación de
computadoras se caracterizará por la ausencia de medios físicos con los cuales
controlar esa tecnología. Es decir que ya no tendremos ratones, pantallas o interfaces físicas
para darle órdenes a los dispositivos. Todo esto será reemplazado por implantes
de nanotecnología y servicios alojados en la nube.