-
-
Primera computadora digital electrónica en la historia. No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental. Tampoco era programable en el sentido actual. Construida con 18.000 tubos de vacío, consumía varios KW de potencia eléctrica y pesaba algunas toneladas. Era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo.
-
Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información.
-
La computadora más exitosa de la primera generación. es una máquina que codifica tanto datos como direcciones de memoria en sistema decimal, guardando cada cifra en código biquinario. Este código guarda, mediante varios bits, dos variables: una con 2 posibles estados, y otra con 5 posibles estados.
-
El invento del transistor hizo posible una nueva generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación.
-
COmmon Business-Oriented Language (Lenguaje Común Orientado a Negocios). Lenguaje de programación universal que pudiera ser usado en cualquier ordenador.
-
El invento del transistor hizo posible esta segunda generación de la computadora, ya que optimizó la velocidad y redujo su tamaño y las necesidades de ventilación.
-
Conformado por Burroughs, Univac, NCR, CDC y HoneyWell, fueron los primeros fuertes competidores de IBM.
-
Disminución del tamaño medio de las computadoras e incorporación de los circuitos integrados (chips de silicio)
-
Primera familia de computadoras que podía correr el mismo software en diferentes combinaciones de velocidad, capacidad y precio.
-
IBM anunció el primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados.
-
Rompió todos los esquemas establecidos y se convirtió en el producto más vendido de todos los que produjo la industria de la computación hasta el momento.
-
Creación del microprocesador.
-
John Blankenbaker fabricó la primera PC, reconocida mundialmente.
-
Este modelo tenía los discos duros Winchister, convirtiendo dichos dispositivos de almacenamiento en el estándar de la industria informática.
-
Primera computadora personal comercial fabricada por la empresa MITS. No contaba con teclado ni monitor, sólo con luces LED y pequeños switches que facilitaban la programación.
-
Computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra
-
Los ordenadores de la quinta generación de computadoras contienen una gran cantidad de microprocesadores trabajando de manera paralela, lo que permite el reconocimiento de voz e imágenes.
-
Se concluye el primer hardware desarrollado por el proyecto, conocido como Personal Sequential Inference machine.
-
finaliza oficialmente el proyecto de la quinta generación de computadoras. Se desarrollaron cinco Máquinas de Inferencia Paralela (PIM), llamadas PIM/m, PIM/p, PIM/i, PIM/k y PIM/c