-
La mayor característica de los primeros computadores era la capacidad de hacer cálculos de forma automática y digital, por la necesidad de resolver códigos secretos enemigos durante la segunda guerra mundial.
-
El cambio más interesante fue dado por la sustitución de tubos de vacío, los cuales fueron reemplazados por transistores. Estos aparatos son como interruptores eléctricos de materiales sólidos, fabricados por los laboratorios Bell en Estados Unidos en los años 1947.
El transistor fue fundamental para comenzar a fabricar ordenadores más pequeños, baratos, rápidos, eficientes, con menor gasto energético y mucho más confiables. -
El salto a las nuevas generaciones de ordenadores, estuvo marcado por desarrollo de los circuitos integrados. Se extendió el uso de circuitos impresos en pastillas de silicios, con unos pequeños transistores y valiéndose de la tecnología que aportaban unos semiconductores.
Dicha tecnología permitió aumentar la capacidad de procesamiento para los equipos, ofreciendo una mayor velocidad y eficiencia. -
La incorporación de estos nuevos chips, permitió diversificar las funciones lógico aritméticas de aquellos computadores estrenados en esta generación. Se sustituyó la conocida memoria de anillos de silicio, para comenzar a utilizar la memoria de chips. Esto también abrió el paso a la micro computarización.
-
A medida que se hicieron equipos más pequeños y capaces de vincularse entre sí, comenzó a surgir la idea de desarrollar ordenadores que fueran portátiles, livianos y cómodos; concepto que sigue hasta nuestros días.
Durante este período, aparecieron las primeras laptops portátiles que revolucionaron el mercado para siempre e impusieron la idea de que un computador no necesita estar fijo en un único sitio. Con la llegada de internet, se expandió su uso hasta alcances insospechados. -
Esta es una de las generaciones de ordenadores que más cambios ha presenciado en poco tiempo, aunque muchos de los conceptos y elementos que aprovecha, son recogidos de las anteriores. Lo que la hace especial es la introducción de elementos relacionados con la conectividad inalámbrica (Wi-Fi, Bluetooth, WiMax...) para conectar redes y dispositivos, sin necesidad de cables.