-
Las computadoras de esta generación fueron construidas con base en válvulas de vacío.
Principales características:
1. Usaban como lenguaje en código binario.
2. Las memorias primarias fueron líneas de mercurio y tambores magnéticos.
3. Las memorias secundarias fueron las tarjetas perforadas, de papel y el carrete.
4. Su velocidad de procesamiento fue de varios KIPS.
5. Estaban constituidas de relevadores
Ejemplares de la generación:
1941: Computadora Z3.
1943: Colossus.
1945: ENIAC -
Esta generación se caracterizó por el por el transistor inventado por los doctores William Shockey, John Vardeen y Walter Brittain
Principales características:
1. Comienzan a utilizarse lenguajes de programación.
2. Utilizan como memoria primaria los núcleos de ferrita.
3. Utilizaban como memoria secundaria las cintas magnéticas.
4. Su velocidad de procesamiento era de cientos de KIPS
Ejemplares:
1956: Primer conmutador de transistores.
1959: Honeywell 400
IBM 7030 STRECH: Compañía IBM. -
Esta generación se caracterizó principalmente por la incorporación en las computadoras .
1. El software evolucionó desarrollando más lenguajes de alto nivel.
Aparecen los Sistemas Operativos, facilitaron el control y la
comunicación entre el usuario y la computadora.
2. Comienzan a utilizarse como memorias de acceso y de lectura.
3. Como memoria secundaria se utilizaron discos como disquetes.
4. La velocidad de procesamiento alcanzó hasta los 5 MIPS
1964: IBM 360
1965: PDP-8
1970: Univac 1100. -
Esta generación se caracterizó por la incorporación en las computadoras del microprocesador
1. Aparecen gran cantidad de Lenguajes de programación, sistemas operativos, programas de aplicación y redes de transmisión de datos.
2. La capacidad de la memoria primaria RAM.
3. En la memoria secundaria se utilizaron disco duro.
4. La velocidad de procesamiento fue de varias decenas de MIPS
Ejemplares:
1975: ALTAIR 8800.
1977: COMMODORE PET.
1981: PC-XT de IBM. -
Se caracterizó a las computadoras inteligentes, que piensan manejen datos e ideas, realicen inferencias y deducciones.
1. Dispositivos inteligentes y uso de multimedia.
2. Reconocimiento y síntesis de la voz humana usando el lenguaje natural.
3. Inteligencia artificial con sistemas expertos que simulan los sistemas de pensamiento y razonamiento humano.
4. Circuitos integrados de ULSI.
5. Procesamiento en paralelo.
Ejemplares:
Inteligencia Artificial
Procesamiento en paralelo
Robótica