-
monografias.comLas computadoras utilizaban bulbos para procesar informacion. Los operadores ingresaban los datos y programas en codigo espespecificados por medio de targetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un colocaba marcas magnéticas.
-
monografias.comFue introducido el modelo IBM 650, el cual es la razón por la que IBM disfruta hoy de una gran parte del mercado de las computadoras.
-
monografias.comLas computadoras de la segunda generación también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e instrucciones.
-
monografias.com Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.
-
monografias.com
Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. -
monografias.comEn 1971, intel Corporation, presenta el primer microprocesador o Chip de 4 bits, que en un espacio de aproximadamente 4 x 5 mm contenía 2 250 transistores.
-
Aparecen las primeras microcomputadoras, entre las cuales, las más famosas fueron las fabricadas por Apple Computer, Radio Shack y Commodore Busíness Machines. IBM se integra al mercado de las microcomputadoras con su Personal Computer, de donde les ha quedado como sinónimo el nombre de PC, y lo más importante; se incluye un sistema operativo estandarizado, el MS- DOS
-
monografias.comHay que mencionar dos grandes avances tecnológicos, que sirvan como parámetro para el inicio de dicha generación: la creacion de la primera supercomputadora con capacidad de proceso paralelo y el anuncio por parte del gobierno japonés del proyecto "quinta generación", que según se estableció en el acuerdo deberia terminar en 1992.
-
monografias.comla creación de la primera supercomputadora con capacidad de proceso paralelo, diseñada por Seymouy Cray, quien ya experimentaba desde 1968 con supercomputadoras, y que funda en 1976 la Cray Research Inc.;
-
monografias.comComo supuestamente la sexta generación de computadoras está en marcha desde principios de los años noventas, debemos por lo menos, esbozar las características que deben tener las computadoras de esta generación.