-
El Z1 está considerado como el primer computador mecánico programable del mundo. Fue diseñado por el ingeniero alemán Konrad Zuse entre 1935 y 1936, y construido entre 1936 y 1938.
-
Primera generación
J.P. Eckert y John Mauchly, de la Universidad de Pensilvania, inauguraron el ordenador el 14 de febrero de 1946.
El ENIAC era mil veces más rápido que cualquier máquina anterior. -
Primera generación
Universal Automatic Computer de 1951, que era programado tocando cerca de 6.000 llaves y conectando cables a un panel. -
Primera generación
IBM comenzó a construir computadoras electrónicas y su primera entrada fue con la IBM 701 en 1953.
Después de un lento pero excitante comienzo la IBM 701 se convirtió en un producto comercialmente viable.
Sin embargo en 1954 fue introducido el modelo IBM 650. -
Segunda generación
El invento del transistor hizo posible una nueva generación de computadoras más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Sin embargo el costo seguía siendo una porción significativa del presupuesto de una Compañía.
Ejemplos de esta época son el IBM 1401 y el BURROUGHS B 200. El primer ordenador totalmente transistorizado fue el TRADIC de 1958 -
Segunda generación
Algunas de las computadoras que se construyeron ya con transistores fueron la IBM 1401, las Honeywell 800 y su serie 5000, UNIVAC M460, las IBM 7090 y 7094, NCR 315, las RCA 501 y 601, Control Data Corporation con su conocido modelo CDC16O4, y muchas otras. En esta generación se construyen las supercomputadoras Remington Rand UNIVAC LARC, e IBM Stretch -
Tercera generación
Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura.
Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas y desprendían menos calor
Ejemplos de esta época son el IBM 360 y el BURROUGHS B-3500. -
El primer mini computador comercial surgió en 1965, el PDP-5, lanzado por la americana DEC, Digital Equipament Corporation.
-
En 1970INTELCorporation introdujo en el mercado un nuevo tipo de circuito integrado: el microprocesador. El primero fue el 4004, de cuatro bits. Fue seguido por el 8008, en 1972, el difundidísimo 8080, el 8085, etc. A partir de ahí surgen los microcomputadores.
-
Cuarta generación
Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos.
El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). -
En 1975 Paul Allen y Bill Gates crean Microsofty el primer software para microcomputador: una adaptación BASIC para el ALTAIR.
-
En 1977 Jobs y Wozniak crean el microcomputadorApple.
-
El término PC se deriva de que para el año de 1981, IBM, sacó a la venta su modelo "IBM PC", la cual se convirtió en un tipo de computadora ideal para uso personal.
-
Cuarta generación
Fabricado por la Osborne en USA alrededor de año 1982. La CPU tenía una memoria de 64KB, una UAL y un Procesador Zilog Z80A de 8 bit a 4 MHZ. -
Las aplicaciones exigen cada vez más una mayor capacidad de procesamiento y almacenamiento de datos. Sistemas especiales, sistemas multimedia (combinación de textos, gráficos, imágenes y sonidos), bases de datos distribuidas y redes neutrales, son sólo algunos ejemplos. Una de las principales características de esta generación es la simplificación y miniaturización del ordenador, además de mejor desempeño y mayor capacidad de almacenamiento.
-
Quinta generación
Grandes cambios en este periodo se darían debido a las memorias DIMM de 108 pines, a la aparición de las placas de video AGP y a un perfeccionamiento de los slots PCI mejorando aún más su performance.
1997- El Pentium II
1999- El Pentium III
2001- el Pentium 4