-
Realiza un experimento en el que coloca cuatro botes con carne de los cuales tapa solamente 2. Al pasar el tiempo, observa que la carne en todos los botes está en mal estado pero, unicamente en los botes abiertos, existen larvas. Concluye que los gusanos aparecen por generación espontánea.
-
En lageeración espontánea, no todos apoyaban dicha idea. Algunos de los científicos trataron de demostrar la certeza de dicha teoría aportando sus experimentos a la ciencia y sus observaciones; por otro lado, otros científicos intentaron refutarla.
-
Continua defendiendo la hipótesis de la generación espontánea de los microbios.
-
Repitio el experimento con caldo de carne caliente y observó que en los recipientes cerrados no se generaban microorganismos y enlos abiertos sí. Concluyó que, debido a la falta de aire, no aparecían microbios.
-
Lanmarck llega a la conclusión de que todas las especies provienen de una especie anterior que ya no existe y que ha sufrido cambios sucsivamente. Esta corriente es totalmente contraria al fijismo.
-
Darwin afirma que en el medio existen diferentes individuios con distintas caracteríticas o variaciones unos de otros, con la sucesión del tiempo, la variabilidad de especies hace que persistan en el medio las que mejor se han adaptado a este y, por ctanto, produciendo la evolución de las especies.
-
Alfrd Wallace lanza en 1860 su teoría sobre la evolución la cual es muy parecida y coincidente a la de Darwin.
-
El avance de la ciencia hace adptar una teoría en la que alterna los mecanismo evolutivos de Darwin con la genética mendeliana como base de la herencia y las mutaciones al azar de Lanmarck provocando la variabilidad de especies. Todo conlleva a la evolución de una especie.
-
Lynn Margullis (teoría de la "endosimbiosis": mitocondrias y plastos provienen de la simbiosis entre una célula ecuariota y otra procariota), defiende la simbiosis entre microorganismos como importante fuerza evolutiva
-
Stephen Jay Gould y Niles Eldredge Proponen el modelo de equilibrio puntuado con largos episodios sin cambios evolutivos relevantes dentro de cada especie.
-
Richard Dawkins aporta una visión particular del neodarwisnismo, afirmando que el gen es la única unidad de selección verdadera, siendo los individuos "vehículos" en el proceso evolutivo.